Bilbao - Después de más de veinte años de servicios prestados al club, la vinculación entre José Mari Amorrortu (Deusto, 22-VII-1953) y el Athletic tocó ayer a su fin. El bilbaino, pese a tener contrato en vigor como director deportivo hasta el próximo 30 de junio, fecha en la que había decidido jubilarse, es ya pasado en la entidad rojiblanca tras alcanzar un “acuerdo amistoso” con Aitor Elizegi para poner el punto final a su actividad en Lezama de manera inmediata. Su salida anticipada del club, por tanto, se convierte en la primera decisión de calado del nuevo presidente del Athletic, quien ya anunció durante el periodo electoral los nombres de las personas que se pondrían al frente del área deportiva en caso de salir victorioso en las urnas ante Alberto Uribe-Echevarría.
Con Rafa Alkorta a la cabeza y con Andoni Ayarza ejerciendo las funciones de secretario técnico al calor de una comisión deportiva formada por los vocales de la junta directiva Ricardo Hernani, Óscar Arce y Óscar Beristain, siendo Manolo Delgado Meco asesor externo de todos ellos, estaba por ver cuál era el papel que desempeñaba hasta junio Amorrortu, por cuya figura pidió “máximo respeto” el propio Alkorta en una reciente entrevista concedida a este periódico, en la que desveló que era la comisión deportiva la que estaba tratando el caso Amorrortu. Una vez solventado de manera amistosa, según aseguró mediante una carta de despedida emitida en la tarde de ayer el que fuera director deportivo del Athletic durante la presidencia de Josu Urrutia, el deustuarra manifestó su “entera disponibilidad para facilitar el tránsito a los nuevos rectores durante estos primeros meses de andadura”, además de desearles “la mejor de las suertes, porque su suerte será la de todos los que formamos parte de esta familia”.
Amorrortu, asimismo, quiso poner en valor la “cercanía” y la “comprensión” que le ha demostrado Aitor Elizegi, quien a través de un comunicado oficial emitido por el Athletic minutos después de dar a conocer la noticia, destacó “el saber estar, el respeto y la lealtad” del propio Amorrortu, quien llegó al conjunto rojiblanco como futbolista tras jugar en el Indautxu y en el Getxo, saliendo posteriormente de Bilbao rumbo al Zaragoza, donde estuvo otros cinco años. Durante su etapa como jugador del primer equipo bilbaino actuó como delantero entre 1973 y 1978, un lustro en el que jugó 127 partidos y marcó 10 goles logrando dos subcampeonatos: uno de Copa y otro de la extinta Copa de la UEFA, ambos en 1977 tras perder las finales contra el Betis y la Juventus, respectivamente.
Como entrenador dirigió al Balsas del Ebro Viejo y al Zaragoza juvenil antes de volver al fútbol vizcaino para entrenar al Iturrigorri, Amorebieta, Barakaldo y la selección vizcaina y recalar en Lezama en el Juvenil al que hizo campeón de Copa con Julen Guerrero como figura destacada. Fue en 1994, tras ejercer como segundo entrenador con Juup Heynckes desde 1992, cuando Amorrortu ascendió a director deportivo. Como máximo responsable técnico de la entidad rojiblanca vivió dos etapas, la primera entre 1994 y 2001 y la segunda, entre 2011 y la actualidad. Es decir, en las épocas de José María Arrate y Josu Urrutia como presidentes.
En la primera de ellas, el técnico bilbaino cogió las riendas del primer equipo dos veces para relevar a Javier Irureta y Dragoslav Stepanovic, y en ambas ocasiones el Athletic se mantuvo en Primera. Su trayectoria en el fútbol profesional, no obstante, no se limita al trabajo realizado en la entidad bilbaina, toda vez que dirigió al Eibar (2003-04) y a la Real Sociedad (2004-06) para convertirse acto seguido en el director de las categorías inferiores del Atlético en 2006, cargo que ocupó hasta su vuelta al Athletic de la mano de Urrutia en 2011.
palabras de agradecimiento En el comunicado oficial publicado ayer bajo el título Amorrortu, una vida en rojiblanco, el Athletic, con Elizegi ya al mando de las operaciones, quiso agradecer y valorar la “profesionalidad” y el “compromiso” del deustuarra, señalando que “la importancia de su labor aumenta si se considera que le ha tocado desarrollar su tarea en un entorno futbolístico cada vez más difícil, donde la competencia de otros clubes ha crecido año tras año desde la década de los noventa hasta la situación actual, en la que el Athletic Club compite frente a rivales cercanos y lejanos de gran capacidad económica también interesados en la captación de jóvenes valores”.
“La actual Junta Directiva del Athletic Club, y su presidente Aitor Elizegi de manera personal, quieren resaltar el saber estar, el respeto y la lealtad mostrados por José Mari Amorrortu con nuestro Club y la disposición a compartir sus conocimientos y experiencia. Valores de enorme importancia que este equipo directivo considera esenciales y está dispuesto a cuidar y poner de relieve a diario”, se puede leer también en la parte final de la nota hecha pública por el Athletic para decir adiós al ya exdirector deportivo rojiblanco, destinado a dejar su lugar en el club a Rafa Alkorta, el nuevo responsable de un área que ha dado pie al primer cambio de rumbo dictaminado por Elizegi. En el pasado queda ya el impacto ejercido por Amorrortu en el Athletic, que camina hacia el “cambio” anunciado y prometido por el nuevo presidente del club bilbaino, manos a la obra en la puesta en marcha de una remodelación en todas las áreas de la entidad rojiblanca.