lezama - ¿Después del 1-2 conseguido en Zubieta, se ve con un pie en semifinales?

-Todavía no hay nada solucionado. Íbamos con el 0-2 en la ida, pero el gol de la Real en el minuto 87 deja la eliminatoria un poco abierta.

¿Y cómo vio a la Real Sociedad en el choque de ida?

-Creo que estuvieron bastante mejor que en Anoeta. En el segundo tiempo apretaron bastante más y así llegó su gol; incluso podrían haber conseguido todavía más.

Tiene mucho mérito ganar dos partidos consecutivos contra el mismo rival, fuera de casa y además siendo un derbi.

-Es difícil. Cada año solemos jugar dos derbis y este han sido tres en diez días. Prepararlo también es algo diferente porque no es cualquier partido. Hemos tenido la suerte de haber jugado bien en estos partidos y a ver si en Lezama también es así.

¿Se mira de reojo el cruce del Barcelona?

-Todavía no hay nada hecho. La eliminatoria está abierta. Con un 1-2, jugando en Lezama, tampoco nos podemos relajar y cuando acabemos el partido miraremos resultados. Pero primero, lo principal, que es ganar a la Real otra vez.

Las semifinales serán en Reus...

-Sí. Este año ha cambiado el formato. Pero, bueno, ya veremos cómo va. Hasta ahora en estos últimos años no hemos pasado la primera ronda, a ver si este año lo conseguimos.

Es una competición de sorpresas. El Barcelona solo ha ganado 1-0 al Levante y el Atlético, 2-1 al Valencia.

-La Copa es al final de temporada y pasan muchas cosas diferentes en poco tiempo. Son dos partidos y se da la oportunidad a otros equipos a poder competir. Espero que podamos llegar muy lejos. La liga es todo el año y es mucho más continua.

Hábleme de usted. Pese a su juventud ya es titular indiscutible.

-Esta temporada he tenido bastantes minutos. He tenido la suerte de que desde el principio he jugado casi todo. Espero seguir trabajando, entrenando y mejorando, y si se puede pues ganando siempre.

Está bien arropada en el centro del campo con Erika y Maite Oroz.

-Estoy muy a gusto. Con dos jugadoras así por delante todo es más fácil.

Además es asidua a las categorías inferiores de la selección.

-Este verano coincide en fechas del Campeonato Sub’19 y Sub’20. Así que a pesar de no poder ir al Europeo iremos al Mundial, que es más grande todavía.

Es en verano y se medirán a EE.UU., Japón y Paraguay.

-Sí. Será en Francia, en Bretaña. Tengo muchas ganas de ir a ese Mundial, hacer un buen papel, competir y a ver si podemos llegar lejos, que estos años hemos tenido buenos equipos.

También fue bronce en el Mundial de Jordania.

-Sí. Hace dos años estuve en el Europeo Sub’17, que quedamos subcampeonas y perdimos a penaltis y luego, al Mundial, que fue en septiembre y quedamos terceras. El verano pasado ganamos el Campeonato de Europa.

¿No se le hace larga la temporada con tanta competición?

-Sí. El año pasado tuvimos Europeo, que lo ganamos, apenas hubo pretemporada, y tras una semana de descanso, a empezar la liga. Este verano espera lo mismo. A ver hasta dónde llegamos en la Copa; a partir de ahí, una semana libre, el Mundial y seguido la nueva temporada. Pero como es lo que nos gusta tampoco es tanto esfuerzo.

Y además estudia.

-Estoy en primer año de Enfermería, ya he acabado los exámenes. El año que viene quiero pasarme a Fisioterapia.

¿Será complicado compaginarlo con el deporte de primer nivel?

-En Bachiller ya me costó, porque tenía que atrasar los exámenes, ya que siempre coincidían con la competición y estaba fuera. Al volver, sufría mucho. En la Universidad también es difícil. Tienes pocas horas para estudiar, mientras los demás están en casa tú estás entrenando y cuando vuelves a casa estás cansada. Pero es así.

Nació en Florida pero muy pequeña vino a Gernika.

-Nací en EE.UU. y a los 7 años vine a Gautegiz Arteaga, cerca de Gernika.

¿Y cómo llegó al Athletic?

-Empecé en el Lumo Kirol Eskola y también hacía tecnificación con el Athletic. A los 13 años ya no podía jugar con chicos al fútbol 11 y tuve que cambiar a un equipo que solo fuesen chicas. Fui al Betiko Neskak de Erandio, que era un equipo competitivo y había jugadoras muy buenas. Después de un año y medio entré en el Athletic, en el segundo equipo.

Habrá sido como cumplir un sueño llegar a la primera plantilla.

-Sí; en el Athletic estoy muy a gusto. Desde que empecé estoy muy bien.