Bilbao - Oinatz Bengoetxea nunca ha escondido su afición por el Athletic, club al que sigue desde bien pequeño. Después de una temporada manista increíble, en la que ha sumado los dos títulos individuales, llegó a la final del Parejas y, tras el Cuatro y Medio, se erigió con la Triple Corona de la pelota a mano profesional, el pelotari navarro vivirá una jornada muy especial en La Catedral: “Estar a pie de campo es un gran privilegio para mí y quiero disfrutarlo”.

Dentro de unas horas saltará al césped de San Mamés. ¿Qué se le remueve por dentro?

-Para mí se trata de algo muy bonito. El Athletic es el equipo de mi vida y es todo un honor para mí realizar el saque de honor en un sitio como San Mamés. Es algo muy especial. Espero disfrutarlo mucho. Agradezco mucho que se hayan acordado de mí. La intención es disfrutar mucho del momento. Sin duda, será un recuerdo que me quedará para siempre.

Es usted navarro, de Leitza. ¿De dónde le viene esa afición por el Athletic que nunca ha escondido?

-No me la inculcó nadie. De pequeño, cuando vas a clase, parece que es una obligación elegir unos colores. A mí, el rojo y el blanco siempre me gustaron. La afición empieza un poco ahí, de crío. Hacerme seguidor del Athletic nació en esos momentos. Además, este club tiene cosas muy especiales, como, por ejemplo, que todos los jugadores son vascos. Eso tiene mucho que ver también. Pero, sobre todo, por los colores.

En este caso, ¿mantiene algún pique sano con los amigos de la cuadrilla que apoyan a otros clubes vascos?

-Yo no vivo el pique con el fútbol en el mal sentido. Únicamente, en un plan sano. De todos modos, aunque soy del Athletic, apoyo siempre a todos los equipos vascos. La verdad es que esa guerra entre estos equipos no la comparto. Soy del Athletic, pero simpatizante del resto.

¿Ha visitado ya en el nuevo San Mamés?

-Sí, un par de veces o tres. Es un estadio impresionante. Espero que acuda mucha gente y podamos ver un gran partido contra el Girona.

Saltar al césped le pondrá la carne de gallina, ¿no cree?

-Supongo que sí. Es un campo de fútbol enorme. Cada vez que vas a San Mamés te quedas un poco flipado por la magnitud que tiene el fútbol. Estar a pie de campo es un gran privilegio para mí y quiero disfrutarlo.

¿Cuáles son sus jugadores favoritos de la plantilla actual? ¿Y de los históricos?

-De antes, el que más me gustaba siempre era Joseba Etxeberria. Ahora, soy seguidor de Markel Susaeta.

Gente de banda.

-Sí. Siempre me han llamado la atención los futbolistas que están pegados a la banda, los extremos. En general, todos me gustan, pero, casualmente, ellos dos son jugadores que están en el perfil derecho del campo.

¿Cuál es su recuerdo más bonito en el Athletic?

-El mejor recuerdo que tengo del Athletic es cuando fui a ver al viejo San Mamés la vuelta de las semifinales de Copa que jugaron contra el Sevilla. El ambientazo fue increíble. Ganaron 3-0 y llegaron a la final, que se jugó contra el Barcelona. Fue en 2009 y fue un día espectacular. El ambiente fue cautivador. Un día de fútbol de verdad. Un partido muy bonito.