Síguenos en redes sociales:

Tranquilidad con Kepa

San José, optimista con la ampliación del contrato del guardameta antes de que este toque a su fin al término del curso, asegura que en el vestuario no hay “nerviosismo” ni “dudas”

Tranquilidad con KepaFoto: Afp

Bilbao - Pasan los días, las semanas, los meses y la renovación de Kepa Arrizabalaga (Ondarroa, 3-X-1994) sigue sin concretarse, pero la tranquilidad continúa reinando dentro del vestuario del Athletic, donde no se teme ni se vislumbra una hipotética salida del joven guardameta, cuyo contrato toca a su fin al término del presente curso. En Ibaigane, conscientes del impacto en el equipo del ya internacional absoluto a corto, medio y largo plazo, se encuentran manos a la obra con el objetivo de cerrar cuanto antes un acuerdo que prolongue la estancia de Kepa en Bilbao durante una larga temporada. La voluntad del portero, que ha rechazado la posibilidad de escuchar ofertas de otros clubes durante el verano y que se mantiene “tranquilo” en plena concentración con la selección absoluta de España, también pasa por seguir defendiendo la portería del Athletic, pero el proceso de negociación sigue abierto y la parroquia de San Mamés espera expectante un desenlace que la Junta Directiva comandada por Josu Urrutia espera que tenga lugar antes del 1 de enero.

A partir de entonces, la situación entraría en una nueva atmósfera, dado que Kepa estaría en condiciones de negociar con cualquier equipo que se interesara por sus servicios. Las principales diferencias entre las partes inmersas en la negociación actual radican en la cláusula de rescisión a establecer en el nuevo contrato del ondarrutarra, representado por la Agencia Bahía Internacional, que se ha convertido en la gran triunfadora del mercado estival al haber logrado traspasos como los de Vitolo al Atlético previo paso por la Unión Deportiva Las Palmas; Dani Ceballos al Real Madrid, Jesús Navas al Sevilla o Ignacio Camacho al Wolfsburgo. También figura entre sus últimas operaciones la cesión con posterior opción de compra obligatoria de Mikel Merino al Newcastle, así como la recordada salida del Athletic de Javi Martínez rumbo al Bayern Múnich en agosto de 2012. En el capítulo de llegadas a Bilbao vía Bahía asoma la figura de Raúl García, aunque en la caseta rojiblanca no se depara en tales cuestiones, ni se observan razones para la preocupación en el caso de Kepa. No advierte el vestuario motivos para caer en la más mínima inquietud, según destacó ayer Mikel San José, quien recalcó la “tranquilidad” que transmite el guardameta al resto de la plantilla en el día a día. “Le vemos muy tranquilo y no tenemos ningún tipo de nerviosismo, ni duda. A partir de ahí, lo que surja o lo que tengan que comentar será cosa del club y de él, pero todos queremos que siga, sabemos que es un gran portero y creo que lo veremos aquí”, remarcó el navarro.

El 6 del Athletic incidió en que “el deseo de todos es que continúe”, antes de referirse al estado en el que se encuentra Yeray Álvarez, a quien tanto San José como el resto de jugadores ven “muy bien” y “muy fuerte”. “Lo que nos transmite es muy positivo y estamos con ganas de tenerlo en el día a día del vestuario y que haya pasado todo esto, porque es un proceso duro para él y para todos los de alrededor. Anímicamente le vemos muy bien y nos hace una ilusión tremenda volver a verle en el campo, lo cual nos daría mucha fuerza también. Ojalá le falte muy poco”, señaló el mediocentro.

EN EL BUEN CAMINO En cuanto a la dinámica del equipo, San José resaltó que los dos primeros objetivos de la temporada, acceder a la fase de grupos de la Europa League e iniciar con buen pie la liga “se han cumplido con nota”, aunque reconoció que “nos hubiera gustado ganar al Getafe en San Mamés”. “Todos sabemos que hay que mejorar y para eso tenemos un año largo por delante”, admitió no obstante el navarro, que se mostró “contento” con su rendimiento en los últimos partidos y aplaudió la vuelta al equipo de Ander Iturraspe, cuya recuperación física supone una “alegría”.

También puso en valor San José el trabajo de cantera, toda vez que “es muy difícil encontrar fuera jugadores que mejoren” a cachorros convertidos recientemente en leones “como Kepa, Yeray, Núñez, Vesga, Córdoba o Williams”.