Síguenos en redes sociales:

El Athletic ya entrena en Suiza

La expedición del Athletic llegó a Crans-Montana con casi tres horas de retraso tras no poder aterrizar en Sion por las inclemencias meteorológicas y tener que hacerlo en Ginebra. Esta misma mañana, una vez instalados, la expedición rojiblanca ha empezado a entrenar contotal normalidad.

El Athletic ya entrena en SuizaBorja Guerrero

Crans-Montana (Suiza) - El Athletic está ya en Suiza. La expedición rojiblanca, encabezada por el secretario, Javier Aldazabal, y el vocal de la Junta Directiva, Ramón Alkorta, así como los 27 jugadores citados por José Ángel Ziganda, todos salvo Yeray Álvarez, que sigue con su tratamiento en casa, así como Kepa Arrizabalaga e Iñaki Williams, de vacaciones tras haber disputado el Europeo sub’21, llegó pasadas las 22.15 horas a su lujoso hotel de concentración en Crans-Montana, el Grand Hotel du Golf et Palace, donde el equipo se hospedará hasta el próximo lunes, un día antes de regresar a Bilbao, pues pernoctará en Yverdon-les-Bains la noche del 17 al 18. La tranquilidad fue la nota predominante a la llegada del equipo. Nada alteró la paz que se respiraba en el hotel, situado junto a un conocido campo de golf rediseñado por Seve Ballesteros en 1995. Un par de carteles informativos de los dos primeros amistosos que disputarán los bilbainos en tierras suizas y un Welcome Athletic sobre una peana dieron la bienvenida a la expedición. Está por ver en qué momento de la semana llega el presidente, Josu Urrutia, para acompañar al equipo.

Los leones arribaron a la localidad alpina, situada en la zona francófona del país helvético, tras un tortuoso viaje en avión de más de dos horas entre Loiu y Ginebra y otras tantas por carretera. Un desplazamiento un tanto accidentado debido a las inclemencias meteorológicas, que impidieron que el vuelo chárter del equipo aterrizara en Sion, tal y como estaba previsto inicialmente, y lo tuviera que hacer en Ginebra. La expedición aterrizó pasadas las 19.00 horas de la tarde. Tres horas y media antes lo hicieron los cinco periodistas desplazados hasta allí para cubrir la actualidad del conjunto rojiblanco. El mal tiempo dio la bienvenida a los rojiblancos, aunque se espera una climatología mucho más benigna en los próximos días.

Ziganda se ha decantado por la tranquilidad que le ofrecen los Alpes suizos para hacer piña y ganarse la confianza de un grupo de futbolistas a los que conoce muy bien debido a que ha dirigido a muchos de ellos en anteriores etapas, tanto en Osasuna como en el Bilbao Athletic. Crans-Montana, que se eleva a 1.500 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas condiciones idóneas para la puesta a punto de un equipo que estrenará la temporada en 16 días, coincidiendo con el partido de ida de la tercera ronda previa de la Europa League. El equipo se ejercitará estos días en la cercana localidad de Bluche, a unos cinco kilómetros del hotel de concentración y unos pocos minutos de viaje por carretera. Después de una primera toma de contacto en Lezama, con cinco días de intenso trabajo, con varias dobles sesiones incluidas, el técnico y su cuerpo de trabajo deberán tomar decisiones de calado, tales como ir perfilando el once inicial que dispute la primera final del curso el próximo día 27 en el debut europeo, así como los descartes. Este último punto es, sin duda, uno de los que más inquietudes genera en el seno de la plantilla toda vez que en su comparecencia ante los medios de comunicación del pasado lunes en la factoría rojiblanca, el de Larraintzar no descartó ninguna sorpresa.

El técnico quiere ver a los suyos en acción. No tiene prisa alguna, aunque es consciente de que el tiempo le apremia, pues el debut europeo asoma prácticamente a la vuelta de la esquina. No parece, eso sí, que vaya a haber novedades a lo largo de la concentración en tierras suizas, en la que el Athletic disputará tres encuentros, ante Basilea, Sion y Fenerbahce. En el apartado de llegadas, tres cuartos de lo mismo. La puerta de Alex Berenguer, salvo giro inesperado de los acontecimientos, está cerrada toda vez que Osasuna decidió romper relaciones con los rojiblancos tras el fichaje de Jesús Areso, lo que obligaría a los responsables del club a abonar el importe de la cláusula de rescisión del navarro, que se eleva hasta los nueve millones de euros. Desde Ibaigane no parecen dispuestos a realizar un desembolso de tal envergadura, por lo que todo apunta a que su destino será el Nápoles. Además, en el caso de Mikel Merino, el otro objetivo del club en este mercado estival, no parece haber novedades tampoco.

Así, Ziganda deberá tirar de lo que tiene en el equipo a día de hoy, que no es poco, dicho sea de paso, para arrancar su proyecto. Con la ilusión por bandera, de sobra conocido es que el navarro está viviendo estos días como si de un chaval con zapatos nuevos se tratara. Su compromiso es total, aunque suene a tópico, pero todos los jugadores han coincidido en señalar tras los primeros días de entrenamiento que el técnico les transmite una energía muy positiva.

Primerizos La concentración que ayer inició el Athletic en Suiza es especial para un puñado de jugadores, sobre todo para aquellos que han promocionado este verano desde el Bilbao Athletic. A saber: Asier Villalibre, Unai Núñez, Iñigo Córdoba y Unai Simón. Es el primer stage de pretemporada para todos ellos, en el que tratarán de demostrar su valía para hacerse con un dorsal del primer equipo. Curiosamente, Raúl García, que inicia su tercera temporada como jugador del Athletic, se estrena en una concentración de este estilo, pues el año pasado Ernesto Valverde apostó por no salir de Lezama y en 2015 llegó ya con la temporada empezada. Mikel Vesga y Alex Remiro, por su parte, también están ante su primer viaje de este estilo como jugadores del Athletic.