Urrutia: “Tenemos clara la filosofía”
Urrutia apela a la euskadi actual y ve “interesadas” las críticas por el fichaje de Diarra, natural de Malí
Bilbao - La polémica está servida y Josu Urrutia no es ajena a ella. El presidente del Athletic, consciente de las últimas críticas relacionadas con Lezama y con la captación de jugadores tras la decisión de incorporar a las filas del Basconia al maliense Youssouf Diarra (Bamako, 13-IX-1998), apeló ayer a la realidad actual de Euskadi e hincó el diente al resto de la actualidad rojiblanca en una entrevista concedida al club.
El caso del joven jugador africano, no en vano, ha levantado ampollas en Bilbao, donde se discute la validez de una incorporación que tiene como protagonista a un chico que llegó a Lleida con ocho años de edad procedente de su país natal y que tras jugar en varios equipos de la zona recaló en el juvenil del Lleida para trasladarse hasta Navarra hace solo dos temporadas, debido a los estudios. Tras jugar en el Ardoi Juvenil, Diarra jugó la pasada campaña en el Txantrea, club convenido del Athletic en el que marcó 15 goles en 33 partidos.
En febrero participó en una prueba con otros futbolistas sin relación directa con el Athletic y su fichaje asoma en entredicho, pues el propio futbolista reconoció en agosto del año pasado a Diario de Noticias la razón de su traslado a la Milagrosa, en Iruñea. “Este año me ofrecieron ir al Txantrea y como está más cerca del centro en el que estudio (María Ana Sanz) y me dijeron que era un buen club y tenía un buen proyecto, acepté. Javi Crespo es un amigo que me ayuda en los estudios y en el fútbol. Él vive en Lleida y conocía a Juani Oyaga (Agente FIFA) y de ahí que me aconsejara venir a Navarra, porque pensaba que iba a ser un buen destino para mí”, afirmó entonces Diarra.
Urrutia, ayer, destacó que “se están cuestionando muchas cosas, no solo en Lezama, y creo que muchas de ellas son interesadas, porque si coges una mirada con cierta distancia del club ves que estamos en una situación como no la teníamos desde hace treinta años. El club, tanto a nivel deportivo, como económico y otros muchos está muy fuerte, muy sano y muy convencido, que es lo que transmite al exterior”. El presidente, además, recalcó en cuanto a la polémica existente que “la comunidad vasca es muy diferente a la de hace treinta años y, posiblemente, será muy distinta a la de dentro de otros treinta. Ahora vemos que el 10% de las personas que la integran han migrado y tanto Lezama como el fútbol vizcaino son un calco exacto de ello, supongo que al igual que pasa con el fútbol alavés, navarro y guipuzcoano”.
en defensa de lezama “Entramos por tanto en otra situación, pero nosotros tenemos clara cuál es la filosofía del Athletic, que es gente nacida aquí o que no naciendo aquí está formada aquí o en cualquier equipo vasco”, se reafirmó Urrutia, que también hizo alusión a las críticas relacionadas con los organigramas técnicos de Lezama, que “desde que surgió siempre ha estado cuestionado, aunque en el primer equipo vemos la respuesta de lo que se está trabajando en la base y es buenísima”.
El lekeitiarra dejó clara su postura al señalar que “en cuanto al organigrama, siempre me ha sorprendido y no comparto que alguien que ha estado en un Juvenil y baje a un Cadete, por decirlo así, se entienda como un menosprecio o que da un paso atrás en su carrera como entrenador. Los técnicos se tienen que habituar a diferentes edades para ir adquiriendo una metodología y los jugadores del Athletic necesitan buenos entrenadores en todas las edades”. Tampoco tuvo reparos Urrutia en recordar que desde su llegada a la presidencia del Athletic “las cosas nos han ido muy bien y en el apartado económico, que suele ir adherido al deportivo, la situación también ha dado un vuelco. En cuestiones de ilusión, que es otro componente importante, la gente está muy satisfecha con el equipo, aunque tanto nosotros como la gente cada vez nos exigimos más”.
la renovación de kepa En cuanto al futuro de Kepa Arrizabalaga, que dio por hecha su continuidad en el club durante el Europeo sub’21 de Polonia, el máximo mandatario rojiblanco se mostró en la misma línea, al apuntar que el guardameta, cuyo contrato finaliza en junio del próximo año “quiere continuar aquí y nosotros queremos que continúe, por lo que hay que tomarlo con naturalidad. Cuando se llegue a un acuerdo, lo anunciaremos como hemos hecho siempre”.
Ziganda, que pretende “ver in situ a todos los jugadores antes de tomar decisiones y tendrá el control de todos”, según declaró el propio Urrutia, puede estar tranquilo de cara a una temporada que arrancará este lunes. “Todas las pretemporadas deben ser muy ilusionantes y esta también tiene que serlo. Uno de nuestros objetivos y no sé si obligaciones tiene que ser ilusionar a la gente y para eso el primer paso es estar ilusionado uno mismo. Sé que los jugadores lo están y también con ganas de mantener el nivel de los últimos años y pelear por cosas bonitas”, explicó Urrutia, que subrayó la confianza en Gaizka Garitano para liderar al Bilbao Athletic.
“Teníamos claro que era la opción que queríamos en estos momentos para el Bilbao Athletic y tuvimos una conversación abierta con Joseba Etxeberria. Él planteó que tenía varias opciones de entrenar en Segunda B y que podía ser bueno tanto para él como para el Athletic”, explicó el presidente, que se mostró satisfecho del “paso” al frente que supone sacar un tercer equipo femenino para fortalecer así el trabajo del fútbol base.
Urrutia, por último, advirtió sobre la comunicación que “estamos abiertos a dar quizás alguna entrevista de manera puntual a aquellos que entendemos están por la labor de mejorar al Athletic también”.