Bilbao - La zona exclusiva del nuevo campo, conocida como San Mames VIP Area, se convertirá la próxima temporada en la tercera fuente de ingresos del club, superando a los beneficios obtenidos por las ventas en las distintas tiendas que el Athletic tiene distribuidas a lo largo y ancho de Bizkaia. En el último ejercicio, cerrado el pasado 30 de junio, la entidad obtuvo unos ingresos de 3,7 millones euros por el alquiler de los palcos y las butacas VIP. Dicha zona, ubicada en el anillo central del campo, tuvo un coste de 1,2 millones, por lo que los beneficios de San Mames VIP Area en sus primeros siete meses de vida, pues se inauguró el 5 de noviembre del pasado año en el encuentro de la Europa League frente al Partizan de Belgrado, ascienden hasta los 2,5 millones. De cara al próximo curso, el club ha presupuestado unos ingresos de 5 millones de euros, lo que supondría, en caso de que se cumplan las expectativas, un incremento del 35%. El coste de mantenimiento de dicha zona también tendrá un aumento que irá acorde a esa línea, por lo que se prevé un beneficio de 3,4 millones.

Alberto Uribe-Echevarría, el contador de la Junta Directiva, recordó que San Mames VIP Area es “un lugar único” que permite que “200 empresas se puedan unir para hablar de negocios”. “En los siete meses que llevamos con la zona VIP -a cierre del ejercicio- hemos conseguido superar con mucho las cifras presupuestadas de ingresos. En el próximo ejercicio será una fuente de ingresos recurrente”, añadió. Así, en la partida presupuestada del próximo curso, los ingresos por los palcos y las butacas VIP supondrán la tercera entrada de dinero para la entidad, solo superadas por las retribuciones de los derechos televisivos y de los socios.

El contable detalló que la ocupación media de la zona VIP es del 37%, estando los palcos ocupados en su totalidad jornada tras jornada y estimando un incremento de ocho puntos, hasta el 45%, de cara al próximo ejercicio y aseguró que “el 93% de los usuarios de San Mames VIP Area están muy satisfechos con los servicios”. Además, Uribe-Echevarria hizo hincapié en que “San Mamés ya no solo se utiliza cada 15 días, se abre a diario. Además del restaurante y la taberna, han pasado por aquí 90 eventos de carácter estatal e internacional, lo que supone que unas 11.500 personas han podido observar lo que es el Athletic, Bilbao y Bizkaia”.