Síguenos en redes sociales:

El histórico Ajax, único pasaje en Holanda

a pesar de ganar 2-0 en la ida, el athletic cayó eliminado en territorio holandés en la copa de la uefa del curso 1978-79

El histórico Ajax, único pasaje en HolandaDEIA

eL Athletic, que se enfrentará mañana al AZ Alkmaar en el AFAS Stadion, volverá a disputar un partido oficial en Holanda 37 años después. Será el segundo en la historia del club rojiblanco, toda vez que el único precedente europeo en territorio holandés radica en el choque ante el histórico Ajax de Ámsterdam en la primera eliminatoria correspondiente a la extinta Copa de la UEFA del curso 1978-79. Fue entonces, un año y medio después de haber perdido la final del mismo torneo frente a la Juventus, cuando los jugadores dirigidos por Koldo Agirre desafiaron al Ajax en un cruce a doble partido que se decidió en Holanda.

“El partido de ida se jugó en San Mamés y ganamos 2-0. Fuimos muy superiores a ellos, pero en la vuelta todo fue distinto”, recuerda Agirre a DEIA, a quien no se le ha borrado de la memoria lo sucedido el 27 de septiembre de 1978 en el Ajax Park, donde el Athletic vio cómo el equipo comandado por Cor Brom daba la vuelta a la eliminatoria. El 3-0 con el que se resolvió el segundo encuentro, gracias a dos goles de Ray Clarke -el primero, de penalti- y al tanto firmado por Soren Lerby a falta de tres minutos para la conclusión del tiempo reglamentario, obligaron a hincar la rodilla a los leones, que no pudieron dejar en la cuneta al legendario equipo que había reinado en Europa entre las temporadas 1970-71 y 1972-73.

Fueron tres cursos en los que el Ajax ejerció un aplastante dominio en el viejo continente, ganando tres Copas de Europa de manera consecutiva. Cinco años después de la última gran conquista del club de Ámsterdam, no obstante, el Athletic se encontró con un equipo en el que ya no figuraban estrellas como Johan Cruyff, Neeskens o Rep, pero en el que aún brillaba la alargada silueta del central Ruud Krol. El internacional holandés, titular ante los rojiblancos en los dos partidos, se convirtió además en uno de los pilares sobre los que el Ajax diseñó la remontada. “Era un magnífico futbolista y, a pesar de no hacernos ningún gol, en la vuelta marcó las diferencias desde su posición. Nos devolvieron la moneda y fueron muy superiores aquel día, no pudimos contenerlos y perdimos 3-0, aunque en líneas generales fue una eliminatoria muy igualada que se llevaron ellos gracias a un gol en los últimos minutos”, subraya Koldo Agirre, que aún recuerda los entresijos de aquella histórica eliminatoria en la que el Athletic a punto estuvo de ocasionar un severo disgusto al Ajax.

dos grandes equipos “Nosotros teníamos muy buen equipo, pero ellos también. Aunque habían pasado unos cuantos años desde la tercera Copa de Europa que ganaron, contaban con muy buenos jugadores en sus filas”, apunta el exentrenador del Athletic, que vio desde el banquillo cómo José Ángel Iribar sufría las acometidas holandesas en un envite de ingrato recuerdo para los bilbainos.

En la siguiente eliminatoria, en dieciseisavos de final, el Ajax no tuvo compasión del Lausanne-Sport. El conjunto suizo, que había eliminado previamente al Jeunesse Esch de Luxemburgo, no fue rival para el cuadro holandés, que se impuso por un resultado global de 5-0. Los quebraderos de cabeza que el Athletic fue capaz de dar al Ajax fueron imposibles de repetir por parte del cuadro suizo. Quienes sí consiguieron frenar en seco a aquel Ajax que lideraba sobre el verde Ruud Krol, ayudado por hombres como Frank Arnesen o Simon Tahamata, fueron los jugadores del Honved Budapest.

El también aclamado equipo húngaro en el que militó Ferenc Puskas siguió los pasos del Athletic para generar todos los problemas posibles al Ajax, que se vio obligado a tirar la toalla en octavos de final. Al igual que sucedió en San Mamés, los hombres de Cor Brom también cayeron derrotados en el envite de ida disputado en Hungría, pero el 2-0 con el que resolvieron el compromiso de vuelta no fue suficiente para voltear el 4-1 sufrido en tierras húngaras.

Aquella edición de la Copa de la UEFA tuvo finalmente al Borussia Mönchengladbach como ganador y al Estrella Roja como subcampeón. El Athletic, eliminado por el Ajax en la primera ronda, tuvo que conformarse con un frío noveno puesto en liga, después de alcanzar solo los octavos de final en la Copa, donde el Zaragoza se convirtió en verdugo de un equipo que no ha vuelto a probarse en Holanda en partido oficial. Será mañana, 37 años después, cuando vuelva a hacerlo con el AZ Alkmaar como rival en la segunda jornada de la fase de grupos de la Europa League.

Los recuerdos de lo sucedido en 1978, así pues, brotarán de nuevo en la memoria de los veteranos aficionados del Athletic, que vieron competir entonces a los rojiblancos con algunos de los mejores equipos del continente. El destino, además, podría volver a emparejar a los leones con el Ajax en la presente edición de la Europa League, torneo en el que también asoma el equipo holandés, que ocupa la segunda posición en el grupo A tras no superar la tercera ronda previa de la Champions League.