Lezama. Mientras se recupera de las huellas dejadas en su cuerpo por 45 minutos de lucha contra el Slovan, Fernando Llorente repasa las sensaciones recabadas en la primera fase de la temporada. Está satisfecho de su juego y de su nuevo rol en el engranaje de Marcelo Bielsa. Disfruta con sus nuevas tareas, pero reconoce que cada vez es más difícil estar disponible para todos los partidos.
El equipo ha asegurado la primera plaza en el grupo de la Liga Europa. ¿Cómo valora la primera fase?
No se puede pedir más. Nos ha salido todo a pedir de boca en Europa. Estamos muy contentos por cómo se ha afrontado la liguilla ante grandes equipos como el PSG y el Salzburgo, que han demostrado que son equipos muy fuertes. Estamos clasificados como primeros a falta de un partido y estamos muy contentos.
¿Se han puesto algún objetivo en la competición?
Nuestro primer objetivo era pasar la fase de grupos. Ojalá que pudiéramos conseguir algo bonito en Europa esta temporada. Es una competición que da mucho prestigio al Athletic, es muy bonita para los aficionados, porque les da la oportunidad de viajar por Europa y visitar las ciudades siguiendo a su equipo. Se puede hacer algo bonito yendo paso a paso, pero con la mente puesta en esos dieciseisavos de final. A ver qué rival toca, estamos con muchas ganas de pasar esa ronda que hace dos años se nos atragantó.
Está a un gol de dar caza a Dani como el máximo goleador europeo del Athletic. ¿Sirven esos datos como motivación?
No, la verdad es que ni conocía el dato. No estoy pendiente de esas cosas. Mi intención es ayudar al equipo a ganar, a conseguir los objetivos, que es lo más importante y luego ya están las metas personales. Sin comerte la cabeza y sin mirar lo que vas consiguiendo, pero van llegando y vas consiguiendo esas marcas que son bonitas. Pero lo importante es que el equipo vaya pasando objetivos.
Lleva dos goles en Europa y seis en Liga. ¿Cree que podrían ser más?
La verdad es que estoy contento con el comienzo de temporada que hemos tenido el equipo y yo mismo. No ha sido fácil porque he tenido bastantes problemas físicos y, poco a poco, estoy peleando para no caerme del grupo y estar siempre disponible. Valoro mucho ese tipo de cosas. No es nada fácil seguir peleando y seguir al mismo nivel cuando tienes ese tipo de problemas. Ojalá que me pueda recuperar de una vez por todas y pueda salir a jugar al campo mucho más a gusto.
El gol ya no es algo exclusivo para usted, hay una decena de goleadores. ¿Ha perdido protagonismo con el nuevo estilo de juego?
Creo que no. Me ha venido mucho mejor para crecer como futbolista, me da muchas opciones de mejora; ahora tengo más margen de mejora que antes. Estoy muy contento porque ahora tengo más movilidad y soy capaz de hacer más cosas por el equipo.
¿Le pesa al equipo la falta de definición en los metros finales?
Está claro que no estamos afrontando bien los partidos en los que se están cerrando atrás los contrarios. Nos está costando hacer goles cuando se cierran y eso es algo que el año pasado se nos daba bastante bien. Sacábamos prácticamente todos los partidos contra esos equipos que estaban abajo y, al contrario que el año pasado, estamos haciendo grandes partidos contra los rivales de la parte alta de la tabla. Lo importante es equilibrar eso: jugar bien contra los equipos de arriba e intentar mejorar un poco en ese aspecto contra los equipos que se cierran. Tenemos que ir mejorando un poco más, sobre todo en los metros finales, y estar más certeros de cara a puerta.
¿Le ha costado adaptarse a lo que le pide Bielsa?
Nos ha costado un poquito a todos. No ha sido fácil, porque ha sido un cambio radical. Ha sido todo muy diferente, los entrenamientos... Ha habido que adaptarse a muchas cosas. Creo que ahora sí que nos hemos adaptado a todo y enseguida hemos pillado lo que más o menos quiere el míster. Vamos mejorando más porque llevamos más tiempo con él y cada vez lo hacemos mejor.
¿Será especial enfrentarse mañana a Joaquín Caparrós?
Es un partido especial porque nos jugamos muchísimo. Es un partido muy importante para nosotros y claro está que delante tenemos al entrenador que hemos tenido durante cuatro años. Es un partido muy especial. Él nos conoce muy bien. Seguro que él también prepara este partido como si fuese una final porque también le va a gustar muchísimo vencer al equipo en el que ha estado cuatro años. Después de irse por las elecciones seguro que le va a gustar hacer un buen papel contra nosotros. Nosotros igual, tenemos que seguir la línea que llevamos fuera de casa haciendo buenos partidos y a ver si somos capaces de conseguir los tres puntos.
¿Ha sido Caparrós el técnico que mejor le ha sabido entender?
Desde que llegó confió en mí plenamente, algo que no era fácil porque no había encontrado mi sitio en este equipo. Con él, poco a poco, fui cogiendo confianza y fui mejorando, consiguiendo cosas que cada vez me dieron más confianza en mí mismo. Era lo que me faltaba. Eso y jugar partidos para coger una buena forma. Una vez que llega, él me dice mi sitio en el equipo. Luego es mejorar día a día y mejorar muchos aspectos hasta el día de hoy.
¿Se va a encontrar Caparrós un Athletic muy diferente al que dejó?
Sí. Creo que son entrenadores totalmente diferentes y en ese aspecto ahora jugamos muy diferentes a cuando estábamos con él. Seguimos teniendo muchas cosas de las que teníamos con él, pero ahora Bielsa nos pide claramente otra cosa.
En las cuatro Ligas de Caparrós jugó 35, 34, 37 y 38 partidos. En la presente edición ha jugado los trece. ¿Cómo hace para estar siempre disponible?
Mi vida es tener una implicación máxima por y para el fútbol. No pienso en otra cosa que no sea cuidarme para el fútbol. Cuando salgo de mis entrenamientos, me voy a mis otros entrenamientos que son cuidarme y tratar mi cuerpo para estar lo mejor posible. Al final es una dedicación total por mí para estar lo mejor posible y es la única manera para que haya podido estar tanto tiempo disponible y sin lesionarme. Aun estando así, tengo problemas porque no es fácil. Son muchos partidos, mucha tralla la que llevamos y no es fácil asimilar todo el trabajo.
Tras el partido del Slovan, Bielsa dijo que usted tuvo sensaciones negativas antes del partido.
Desde el partido del Granada me resentí de la rodilla, del problema que tengo en el cartílago. El jueves salí a calentar y me encontré mal. Pensé que no iba a jugar. Salí al campo un poco por cojones, de las ganas que tenía. Uno siempre quiere estar y quería jugar. Pero la verdad es que estaba con mucho miedo porque pensaba que en diez o quince minutos me tendrían que cambiar porque no podría aguantar. Los diez primeros minutos estuve renqueante, cojeando. No estaba a gusto y tuve suerte, porque luego se empezó a calentar y pude aguantar. Me quedé contento porque estaba más preocupado por estar bien que por hacer un buen partido. A veces no se puede estar a todo.
¿Cree que le vendría bien tener un descanso?
Por supuesto que sí. A todo el mundo nos vendría bien un descanso. Pero la competición te va marcando las pautas y uno no puede parar siempre cuando quiere. Ojalá que esté lo mejor posible y que siga siempre. Si por lo que sea no voy bien, no me encuentro bien y no estoy a gusto en el terreno de juego cuando salgo, sí que tendré que parar porque no estaría siendo fiel, ni al compañero que está perfectamente y que podría estar jugando por mí, ni a mí mismo, que no estoy a gusto.
¿Cómo está el asunto de su renovación con el Athletic?
Es algo que está ahí. Todavía tengo año y medio de contrato y no es algo que me preocupe. Estoy muy a gusto en Bilbao y mi intención siempre ha sido y será quedarme aquí. Pero no es algo que me preocupe. Ahora mismo estoy muy centrado en mi equipo, en que las cosas sigan marchando lo mejor posible, en aportar lo máximo que tengo para el Athletic y eso es algo que llegará con el tiempo. No me preocupa a corto plazo.
¿Cree que el Athletic está en situación de satisfacer sus ambiciones deportivas y contractuales?
No tengo ni idea. Es algo que tendrá que hacer mi hermano. Lo importante es que yo me dedique a lo que tengo que hacer, a recuperarme bien y hacer lo máximo por el Athletic.