El socio castiga a Macua por su talante pese a valorar su gestión económica y deportiva
Urrutia recibe un notable alto sobre su perfil Athletic, pero con la incógnita de la falta de experiencia
bilbao. Josu Urrutia, candidato a la presidencia del Athletic, conoce que el socio del club bilbaino aplaude su carisma. Beneplácito del que no puede presumir Fernando García Macua, que opta a la reelección en el cargo, al que le penaliza su perfil personal, según concluye la encuesta elaborada para DEIA y Onda Vasca por la firma Ikerfel. La segunda secuencia del muestreo, basado en las entrevistas telefónicas a 500 socios rojiblancos de todas las edades y residentes en diferentes comarcas del Territorio Histórico de Bizkaia a lo largo de los pasados días 21 y 22, desvela que la masa social premia al excapitán rojiblanco por simbolizar los valores del Athletic, mientras que al expresidente le censura su falta de cercanía con los socios y ciertos tics de su personalidad. Mañana, DEIA publica la tercera y última entrega de la primera oleada de cara a las elecciones del próximo 7 de julio.
El abogado, por tanto, cae en una serie de contradicciones. El 62 por ciento de los encuestados priman su gestión económica al frente de la entidad en los últimos cuatros años, mientras que el 21 por ciento se decanta por situar los resultados deportivos del Athletic, que cerró el pasado curso en la sexta plaza con lo que logró el ansiado billete a la Liga Europa, como la mayor cualidad de García Macua.
Frente a estas virtudes, el aspirante a la reelección no sale bien parado cuando se analiza su ADN, ya que el 24 por ciento de los socios coinciden en catalogar su falta de cercanía con los aficionados como su principal debilidad, mientras un 8 por ciento lo tilda de "arrogante", un porcentaje que se reduce en un punto respecto al exceso de protagonismo que consideran que ofrece.
El caso de Urrutia transcurre por una tendencia bien opuesta a su rival en las urnas. Al exjugador rojiblanco lo percibe la masa social como un hombre Athletic, ya que el 23 por ciento de los encuestados destacan que simboliza los valores y la filosofía de la entidad, unas virtudes que el 19 por ciento traslada a su gran compromiso y entrega al club. El total de estos dos valores suma el 42 por ciento, que no llega al 6 en el caso de García Macua, lo que desvela el antagonismo de ambos.
falta de experiencia El excapitán, sin embargo, está obligado en la traca final de la campaña a variar la opinión de los socios sobre su capacidad de dirigir a la entidad, ya que el 45 por ciento de los mismo comparten su falta de experiencia como su principal debilidad a día de hoy, mientras que el segundo hándicap que detectan, la preparación, se queda en un anecdótico 3 por ciento.
Urrutia, con todo, presenta una horquilla más positiva respecto a la de García Macua entre sus cualidades y sus debilidades. En cuanto a las primeras, el de Lekeitio recibe una puntuación de 1,86 frente al 1,14 de las segundas, en tanto que el abogado se queda en el 1,69 y en el 1,29, respectivamente.
Un diferencial que se ilustra también en el cálculo sintomático de lo que Ikerfel denomina atributos de cada uno de los dos candidatos. Urrutia presume de mayor puntuación en todos los apartados, si bien con una distancia corta, y solo cede ante García Macua en el epígrafe de buen gestor económico, donde el expresidente manda con casi dos puntos por encima.
El exjugador rojiblanco parte con ventaja respecto a García Macua en imagen, un valor que simboliza su perfil de hombre Athletic; impresión que no llega al expresidente, al que, sin embargo, se le realza su gestión, fruto de dirigir a la entidad desde 2007.