El 2 demarzo de 2011 pasará a la historia del Athletic Club de Bilbao, 113años de existencia, como el día en que el primer equipo rojiblancono alineó un solo futbolista vizcaino en su once inicial en unpartido oficial. Esta extraordinaria circunstancia, que veníaanunciándose los últimos meses, se materializará esta tarde en LaRomareda, donde los leones rinden visita al Zaragoza (20.00 horas,Gol TV). La página web del Athletic acaba de anunciar el equipo que,"salvo cambio de última hora", pondrá en liza Joaquín Caparrósante el conjunto maño. Un once en el que destaca sobremanera lainclusión de Mikel Balenziaga, cuyo última comparecencia con laelástica rojiblanca se remonta al 30 de mayo de 2009, últimopartido de la Liga 2008-2009 (un Valencia 2-Athletic 0 en el quefue expulsado por doble amarilla). El lateral guipuzcoano desplazaráesta tarde-noche del once a Koikili Lertxundi, el único jugadorvizcaino que tenía opciones de comparecer de inicio. Así, Caparrósalineará hoy a Iraizoz; Iraola, San José, Ekiza, Balenziaga;Susaeta, Javi Martínez, Orbaiz, Gabilondo; Toquero y Llorente. Esdecir, seis navarros (contando a Llorente, riojano nacido en Iruñea),cuatro guipuzcoanos y un alavés. Vizcainos, ni uno solo en el onceinicial, pero sí en la convocatoria, tres (Raúl, Koikili yUstaritz), por dos navarros (Iñigo Pérez y Muniain), un alavés(De Marcos) y un riojano (David López). Un dato: el último golvizcaino data de mayo del año pasado, cuando Yeste marcó un golazoen el Bernabéu.
Laestadística solo tiene un precedente similar, que data también deeste año. En el choque contra el Deportivo (1-2) de la 17ª jornada,el Athletic acabó el partido sin un solo jugador vizcaino en elterreno de juego. Ustaritz y Castillo fueron titulares, pero elprimero fue expulsado y el lateral zurdo fue sustituido en el minuto61 por Gabilondo.
Enlo que se lleva de Liga, la mayor presencia de vizcainos en un equipotitular se remite a tres, un hecho que se ha producido en cuatroocasiones. Amorebieta, Aurtenetxe e Iturraspe coincidieron frente alAtlético de Madrid (1-2) en la segunda jornada y ante el Mallorca(3-0), en la cuarta. Por su parte, Koikili, Ustaritz y Castilloformaron frente al Almería (1-0) en la undécima jornada. YAmorebieta, Koikili e Iturralde fueron titulares ante el Barcelona(2-1 en el Camp Nou). A día de hoy, con Amorebieta recién salido deuna lesión y Aurtenetxe convaleciente de una operación de hombro,el único jugador de Bizkaia que luce el cartel de titular esKoikili, según informa MartaHernández.
Comobien apunta un atento lector de la web, en la tercera jornada de latemporada 2008/2009, el Athletic derrotó al Valladolid en San Mamés(2-0, Llorente e Iraola) con un once en el que no había un solojugador nacido en Bizkaia. No obstante, en el eje de la zaga sealineó Fernando Amorebieta, que si nació en Venezuela fuesimplemente por un accidente de tipo laboral: su nacimientosorprendió a sus padres, vizcainos de cabo a rabo, durante unabreve etapa profesional en el país sudamericano. La familiaAmorebieta regresó a Iurreta siendo Fernando un crío: allí crecióel chaval, de modo que es unánimemente reconocido como vizcaino. Yno podría serlo de otra forma: si se le considerara extranjero, nopodría jugar en el Athletic. Y toda vez que no es extranjero, no esni guipuzcoano, ni navarro, ni alavés, sino que es vizcaino.
Estenegro panorama para Bizkaia se oscurece más al hablar de goles.Teniendo en cuenta que casi todos los jugadores vizcainos de laactual plantilla del Athletic son defensas -salvo el centrocampistaIturraspe y los delanteros Ibai Gómez, lesionado de gravedad, y elrecién aterrizado Urko Vera-, el gol vizcaino se cotiza muy al alza.Ninguno de los 39 tantos que luce el conjunto de Caparrós en sucuenta particular ha sido firmado por un vizcaino. Es más, paraencontrar la última vez que un futbolista del Territorio perforóuna portería rival hay que remontarse al pasado 8 de mayo de 2010.El Athletic visitó el Santiago Bernabéu en la penúltima jornada deLiga y cayó 5-1. Fran Yeste, con un golazo, estableció el 1-1 yllevó ciertas esperanzas a la afición bilbaina. En toda latemporada pasada, únicamente 3 dianas delas 50 que enchufaron los leones fueronobra de vizcainos. El propio basauritarra marcó en la jornada quinceante Osasuna (2-0) y Ustaritz mojó frenteal Almería (1-4) en la decimosegunda jornada. Esos tres goles son elbagaje goleador de los vizcainos en toda una campaña. Es decir, queen todo 2010, solo Yeste, en el Bernabéu, fue capaz de levantar elhonor vizcaino en este sentido, puesto que los partidos contraOsasuna y Almería son de finales de 2009.