BILBAO. Los cruces coperos de esta semana han regalado sus minutos de gloria, su dosis de protagonismo, a varios futbolistas que en los últimos años han salido del Athletic. Además del esperado primer tanto como jugador del Córdoba de Iñigo Díaz de Cerio, también probaron las mieles del gol Aritz Aduriz, quien ya es un asiduo en estas cuestiones, Gorka Bergara, quien firmó una diana histórica para el Portugalete en el empate a uno con el Getafe y Mario Bermejo, que también goleó al Levante. Pero más ex rojiblancos se han visto también esta semana implicados en la eliminatoria de dieciseisavos, como Mikel Dañobeitia o Javier Iturriaga, compañeros de De Cerio y Bergara en el Córdoba y el Portugalete respectivamente.

En activo hay actualmente 44 jugadores que han tenido el honor de vestir la camiseta del Athletic y que han salido del club en los últimos diez cursos. Curiosamente, veinte de ellos, casi la mitad, han tenido que despedirse de las instalaciones de Lezama en las cuatro temporadas en las que Joaquín Caparrós ha cortado el pastel en el primer equipo del Athletic. Los descartes rojiblancos han tenido diferentes y variados destinos. Los hay quienes hoy en día disfrutan de alguna aventura exótica en el extranjero y quienes tienen todo tipo de suertes en Primera División. Pero la mayoría de ellos, un total de diecinueve, están enrolados en equipos de la categoría de plata. Una docena se ganan las habichuelas en Segunda División B y ocho viven un fútbol más modesto, en Tercera.

Quien sale mejor parado, sin ninguna duda, es Aritz Aduriz, quien se ha convertido en el último futbolista internacional del Valencia. En ese mismo club no ha triunfado Asier del Horno, hoy en día cedido en el Levante. El trío de descartes de Caparrós que juega en Primera División lo completa Dani Aranzubia, quien se ha ganado por derecho propio ser el meta titular del Deportivo.

En Segunda División, los ex del Athletic tienden a compartir vestuario con antiguos compañeros. La palma se la lleva el Numancia, donde se acumulan cinco jugadores: Joseba Garmendia, Iñigo Vélez, Txomin Nagore, Igor Angulo e Iñaki Lafuente.

En cinco equipos cuentan esta temporada con una pareja de descartes de la factoría de Lezama. En Córdoba militan los ya mencionados De Cerio y Dañobeitia, en el Albacete, Iban Zubiaurre, también cedido, y Javier Tarantino. David Cuéllar y Endika Bordas juegan para el Salamanca, Luis Prieto y Joseba del Olmo para la Ponferradina y Unai Expósito e Iñaki Muñoz para el Cartagena. Murillo, Etxeita, Bermejo y Etxebarria completan la nómina de ex rojiblancos en Segunda.

La lista se reduce un escalón más abajo. Una docena de hombres prueban suerte en diferentes equipos de Segunda División B. Tres de ellos defienden esta temporada la camiseta del Alavés, Javi casas, Jon Moya e Ibon Gutiérrez. Destacan los casos de Mari Lacruz quien, tras descender con el Real Unión, sigue en el equipo fronterizo, o el de Joseba Arriaga, quien tras 56 partidos como león, defiende ahora los intereses del Ceuta.

El éxito del Portugalete en esta edición de la Copa es la excepción entre los que han podido tener una oportunidad en los equipos más modestos. En el equipo jarrillero militan Bergara, Iturriaga y Javi González. Pero en la misma categoría militan otros cinco futbolistas: David Asensio, David Karanka, Jorge Pérez, Aitor Ramos e Isaac Artetxe.

No hay duda que todos ellos viven experiencias mucho más modestas que Josu Sarriegi y Fran Yeste. El defensa lleva cuatro temporadas en el Panathinaikos griego y el de Basauri se ha convertido en la estrella del Al Wasl de los Emiratos Árabes. El pasado miércoles, en el último partido de Liga, marcó los dos goles de su equipo contra el Al Ain.