El txupin de la tarde de este sábado en el Teatro Arriaga dará comienzo a nueve días de fiesta. Bilbao estará inmerso en numerosas actividades organizadas para la fecha. ¿Cómo viven Aste Nagusia las diferentes personalidades de Bilbao? Juan Mari Aburto, Andoni Goikoetxea, Susana Alaguero, Fernando Canales y Borja Elorza cuentan a DEIA qué planes tienen para las fiestas.
“No fallaré al turno de barra en Gogorregi”
El alcalde de la capital vizcaina, Juan Mari Aburto, afronta con mucha “emoción e ilusión” esta nueva edición de Aste Nagusia. Con una “preocupación constante esperando que no suceda nada grave durante estos días”, el primer edil desea que en fiestas solo haya eso, fiesta y nada más.
Además de cumplir con sus obligaciones como alcalde de la capital vizcaina, “pienso disfrutar de momentos especiales con mi familia, mi cuadrilla y mis concejales y concejalas del Ayuntamiento”.
No fallará a la cita en Gogorregi para hacer un turno de barra con otros alderdikides, confiesa a este periódico. Con una ajetreada agenda, Juan Mari Aburto tiene muchas actividades a las que no puede faltar. Desde el Txikigune hasta el Desfile de la Ballena pasando por los conciertos gratuitos o los fuegos artificiales. “Por supuesto el txupin y la salida de Marijaia al balcón del Arriaga”, señala.
“Veré los fuegos con mi familia y buenos amigos”
El exjugador del Athletic, Andoni Goikoetxea, tiene claro cuál es el día en el que saldrá a disfrutar de las fiestas. A diferencia de muchas y muchos de los asistentes a esta nueva edición de Aste Nagusia, Goikoetxea tiene marcado en rojo en el calendario el próximo miércoles, día 20 de agosto. Según confiesa a este periódico, su jornada comenzará por la tarde, si el calor lo permite.
“Picotearé un poco antes de ver los fuegos”, puntualiza el exjugador rojiblanco. En su caso, el expectáculo luminoso que verá “desde la torre Iberdrola en compañía de mi familia y buenos amigos” será el de la compañía gallega pirotecnia Artefogo.
El día de Andoni Goikoetxea no terminará aquí. Después de la tarde de picoteo y disfrutar de los fuegos artificiales, acudirá al concierto de Mocedades junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Una cita que tendrá lugar en Abandoibarra a las 23.30 horas.
“El plan que hago sí o sí es el Txikitero Nagusia”
La recientemente anunciada nueva presidenta de la Asociación de Comerciantes, Hosteleros y Empresas del Casco Viejo de Bilbao, Susana Alaguero, recuerda que la asociación forma parte de las fiestas. “Nos toca ir a un montón de cosas para organizar y disfrutar”, matiza. Lo mismo le sucede con los concursos gastronómicos, donde también lo pasa en grande.
Todo ello sin olvidar la tienda de moda Olañeta, la cual regenta. “Intentamos compaginar alegremente como todo los años”, expone con una gran sonrisa. En este sentido añade que “son ocho días para vivirlos y para estar”.
Al margen de los compromisos aprovechará para disfrutar “con los amigos y con la cuadrilla”. “Disfrutaremos de nuestras txosnas, de nuestros bares y de nuestros teatros”, adelanta Alarguero, quien apunta que “el plan que hago sí o sí es el Txikitero Nagusia, el día que no se pierde nadie”.
“Siempre hay tiempo para disfrutar y divertirse”
El presidente de BilbaoHistoriko y productor cultural, Borja Elorza, pasará los nueve días de fiestas trabajando. “Esta Aste Nagusia nos vuelve a pillar trabajando en Euskalduna, con la producción La llamaban loca”, apunta.
No obstante, además del trabajo, también tratará de disfrutar de las fiestas. “Un día para comer con los amigos y una salida nocturna, siempre hay tiempo para disfrutar y divertirse”, manifiesta. Además, aprovechará para acudir a otros espectáculos como Los Pilares de la Tierra, Urte berri off 2025 y Mamma Mia.
“La programación teatral es super importante en nuestra villa y lo tenemos que poner en valor”, afirma Borja Elorza.
Todo ello sin olvidar las “increíbles y cercanas” fiestas “mundiales que tenemos con muchas actividades gratuitas” las cuales “son un polo de atracción”.
“Disfruto mucho dando a los clientes de comer”
El reconocido cocinero Fernando Canales comenta que su Aste Nagusia es diferente. “Tenemos el restaurante a tope, con muchísima gente”, apunta. En este sentido añade que “el día a día es acudir al restaurante para preparar platos más tradicionales de lo normal”. Reconoce que “en los servicios acabamos reventados” y no tiene tiempo para mucho más.
Por su profesión no puede ver una de las cosas que más le gustan de Aste Nagusia, los fuegos. “Los veo el último domingo porque cuando son los fuegos estamos en plena vorágine”, ilustra.
Aunque sus fiestas comienzan cuando están a punto de terminar las del resto, reconoce que también las disfruta “dando a los clientes de comer. Hay un ambiente muy festivo en el restaurante”. “Es una semana muy especial y muy emocional”, apostilla Canales.