Bilboko Konpartsak ha incidido en el mensaje de solidaridad con los manteros y de crítica hacia a algunos miembros de la Policía Municipal que ya expresara el pasado viernes, en vísperas del inicio de Aste Nagusia. Entonces, denuncian la detención, el pasado miércoles, por parte del cuerpo local de un vendedor ambulante acusado de agredir a un agente.

Los comparseros trasladan a los manteros su solidaridad: “Queremos dejarles claro que el recinto festivo es un espacio seguro y que les acompañaremos a la hora de denunciar la violencia que sufren”.

Recuerdan que llevan tiempo colaborando con asociaciones como SOS Racismo, Mbolo Moye Doole y Ongi Etorri Errefuxiatuak, entre otras, con el objetivo de que los vendedores “resistan firmes ante los ataques que sufren por parte de la policía municipal y para intentar que las fiestas sean un lugar agradable y seguro para todas”.

Bilboko Konpartsak señala que “el recinto festivo ha sido siempre un espacio de expresión y reivindicación libre y seguiremos defendiendo que así sea”.

Remarcan que estos vendedores “al no tener papeles, se ven obligados a hacer un trabajo precario: en la calle, a altas horas de la madrugada... Y, además, parece que su presencia molesta a algunas personas”. Tras lamentar que “el modelo de ciudad de Bilbao parece estar dirigido a un escaparate público y no a las y los bilbotarras”, ha querido recordar que “los manteros también son ciudadanos y ciudadanas y que están trabajando, por lo que deben recibir los mismos derechos y el mismo respeto que el resto de las ciudadanas y trabajadoras”.

Centenares de personas

El manifiesto fue leído en euskera y castellano por Irati Cifuentes y Patricia Lezama como colofón a un acto que ha reunido a unos centenares de personas y que empezó con una concentración de quince minutos. Esta transcurrió en un silencio roto solo de forma esporádica por consignas como “Erasorik ez, erantzunik gabe” (ninguna agresión sin respesta), “Inor ez da ilegala” (nadie es ilegal) y “Hemen gaude manteroen alde” (estamos aquí a favor de los manteros).

Mientras tanto, los representantes de las comparsas han ido depositando las camisetas de su agrupación sobre unas mantas que emulaban a las que utilizan los vendedores callejeros para mostrar sus artículos. La colorista acción tenía el objetivo de “escenificar el compromiso de Bilboko Konpartsak en solidaridad con los manteros de Bilbao”. Otros sujetaban pancartas con el lema Manteroekin bat junto a representantes de este colectivo que acudieron a la protesta. “Vemos muy bien este acto, es un gran ayuda”, agradecían un par de jóvenes manteros senegaleses que participaron en la concentración.

“Nos parece inaceptable la actitud de algunos de los agentes”, manifestan los representantes de las comparsas en la concentración desarrollada en el acceso al puente de El Arenal, en la que se lanzan una consigna clara: “Dejad a los manteros en paz”.

Desde Bilboko Konpartsak dejan claro que, más allá de la detención producida la semana pasada, “son muchos los ataques contra estas personas” por parte de algunos miembros Policía Municipal. En ese sentido, aseguran que “les identifican, requisan material de venta –que es su modo de vida– y, a veces, les roban sus efectos personales”.