Síguenos en redes sociales:

Robo de banderas durante todos los días en las txosnas

Jóvenes de las txosnas disfrutan del juego durante todos estos días de Aste Nagusia

En fotos: Robo de banderas en las txosnas

5

Markel Peña, Uxue Amo, Haizea Martín, Asier La Peña, Felipe Peña, Arkaitz Escudero, Izei Balado y Alain Varela de la txosna Tintigorri nos enseñan a jugar al “Robo de las banderas” y nos aseguran que “son los que más pillan de todas las fiestas, aunque no vigilan casi nunca”.

Markel nos cuenta que “hay que robar todas las banderas que se pueda entrando a todas txosnas donde creemos que puede haberlas. Tenemos que robarlas sin que nos pillen, claro. Y una vez que las robamos, las llevamos a nuestra txosna y las escondemos muy muy bien, porque otros niños vienen y nos las pueden quitar. Aunque, si nos pillan, no podemos llevarlas, eso es trampa”.

This browser does not support the video element.

El robo de las banderas en Aste Nagusia

Asier de Tintigorri nos cuenta cómo es un juego que “se hace todos los años entre todas las comparsas y mola mucho. De momento, vamos dieciocho banderas, el año pasado conseguimos veinte”. Felipe, otro de los jóvenes, afirma a Deia que “se llevan la diversión, que el último día se devuelven todas las banderas y que es un juego con el que están muy entretenidos, estamos con los amigos todo el día haciendo algo juntos. Empezamos a robar a las diez de la mañana y así hasta las siete de la tarde. Somos los que más pillamos”. Uxue nos comenta “cómo cuando arrancan las fiestas tienen sólo cinco banderas”. Asegura que “todos los de Tintigorri somos muy buenos y no nos suelen robar. Y esto implica estar vigilando todo el rato casi, pero nadie vigila. Aunque las escondemos muy bien”.

Oinatz de la konpartsa Kaixo nos revela que "en su txosna noS roban muchas banderas y que se une a Pa...Ya! para robar más". En esta última, de momento, solo han robado tres, pero "están a tope y van a robar muchas más, veinte por lo menos".