Quienes decidan sumergirse estos días en Aste Nagusia saciarán con creces su hambre de fiesta. Pero sobrevivir a nueve días de jolgorio ininterrumpido requiere alimentar no solo al espíritu. Para ello, la oferta gastronómica de Bilbao cumple de lleno las expectativas de todos los paladares. Ádemás, numerosos restaurantes han elaborado menús especiales para la ocasión, con los que celebrar estas fiestas en honor a Marijaia.

Aquí proponemos algunos que aportarán aún más sabor, si cabe, a la Semana Grande. On egin!

Café Iruña, un clásico con mucho gusto

El Café Iruña es desde su inauguración en 1903 punto de encuentro habitual en sus dos barras de herradura así como en sus amplios salones con decoración de inspiración mudéjar. Y en Aste Nagusia es más que nunca el establecimiento donde encontrar respuesta hostelera y ambiente apropiados para cada momento de las jornadas festivas. “Siempre un buen lugar de encuentro”, dicen sus responsables, con larga trayectoria como anfitriones del público bilbaino.

Además de su original decoración y de la buena ubicación, a un paso de la Gran Vía y junto a Jardines de Albia (C/ Colón de Larreátegui, 13), permite disfrutar de aperitivos de mediodía, destacando los pintxos morunos tan inspiradores. También los ibéricos de Sánchez Romero Carvajal son en el Café Iruña un clásico de garantía y disfrute. Sin olvidar las opciones que ofrece para el copeo de noche, carta de cervezas locales y vinos. Todo ello aderezado con música y ambientazo siempre.

Café Iruña Manu de Alba

Para Aste Nagusia propone un menú clásico compuesto por tres entrantes a compartir y un segundo a elegir entre cuatro opciones a un precio de 45 euros, IVA incluido (solo para comidas). Los platos están elaborados con producto de cercanía, en base a las recetas de toda la vida que les gusta recuperar con toques renovados y vanguardistas que nos recuerdan que el Café Iruña Bilbao es, un año más, y especialmente desde su reciente reapertura, un lugar emblemático que agita el ambiente festivo desde 1903… Con mucho gusto.

 Restaurante Café Varona, tan rico, tan cerca...

Junto al Ayuntamiento y a un paso del Arenal, el Restaurante Café Varona (Plaza Ernesto Erkoreka, 5) es un referente de la cocina tradicional vasca donde dar buena cuenta de un menú con el que reponer fuerzas y cargar pilas para seguir disfrutando de las fiestas. Allí te ofrecen también desayunos, pintxos y para estos días han confeccionado un menú Aste Nagusia de éxito probado.

El ágape comienza con una ensalada de ventresca con pimientos asados y a continuación, gamba blanca de Huelva a la plancha (4 piezas) y pimientos verdes del país rellenos de chipirón. Como platos fuertes sirven media ración de merluza rellena de marisco y media de láminas de entrecot. Si aún queda espacio para el postre, su tarta de arroz con coulis de frambuesa hará las delicias del comensal. Todo ello, acompañado con vino de crianza y café está a pedir de boca al precio de 50 euros por comensal (IVA incluido).

Las reservas se pueden hacer por teléfono llamando al 94 655 07 50 o al 605 845 272

 Gaztedi Berria, comer y sentirse en ambiente familiar

En pleno Abando, muy cerca del recinto festivo del Arenal y de calles emblemáticas de ambiente donde disfrutar del aperitivo (véanse Ledesma, Juan de Ajuriaguerra, Heros...), la propuesta de Gaztedi Berria (C/ Colón de Larreategui, 2) se compone de unos entrantes a compartir, a base de ensaladilla de bacalao confitado, croquetas cremosas, pimientos rellenos de cocido de zancarrón y revuelto de setas con jamón. Para continuar con los segundos platos, a elegir. Estos son: lomo de bacalao con piperrada bien pochadita, pescado fresco del día según mercado, secreto ibérico con guarnición o carrilleras estofadas en su jugo. Y de postre: tarta de queso al horno, tarta de chocolate con nueces o helado de limón. Todo por 35 euros con vino de la casa, con opción de acompañarlo de vino crianza, en cuyo caso el precio se eleva a 45 euros por comensal.

En su comedor, Gaztedi Berria brinda un ambiente familiar donde comer a gusto y sin sobrecargar el servicio. Tiene capacidad para acoger a unas 32 personas simultáneamente y dispone también de mesas junto a la barra, y en un txoko más privado, ideal para grupos de 8/10 personas.

San Mamés Jatetxea, con todo el sabor de la ‘Catedral

El Athletic es, sin duda, uno de los emblemas de Bilbao y como tal, está presente también en fiestas. En concreto, los aficionados/as que quieran celebrar Aste Nagusia en el ambiente de la ‘Catedral’ tienen estos días a pedir de boca un menú especial elaborado para la ocasión en el restaurante San Mamés Jatetxea (Pº Rafael Moreno ‘Pitxitxi’, S/N, puerta 14), allí ubicado. Bajo la dirección del prestigioso chef Fernando Canales permite degustar la cocina de autor en el corazón del estadio.

Así, en el hogar de nuestro Athletic espera estos días de Aste Nagusia una singular fusión de producto y sabor para crear una experiencia única de la mano de Fernando Canales y Sodexo. El menú especial Aste Nagusia de San Mamés Jatetxea ofrece, en el capítulo de los entrantes, pani puri de txangurro de gambón y espuma de albahaca, más ensalada de tataki de bonito y terrina de foie y mermelada de zanahoria.

Mesa en San Mamés Jatetxea. asier camacho

Para continuar, el plato de pescado protagonista es el bacalao y pisto con pil-pil, mientras que la carne viene presidida por el pichón asado y patata trufada. Por último, el punto final al ágape festivo lo pone la torrija caramelizada con helado de vainilla.

Todo regado en bodega por vino tinto Glorioso Crianza - D.O Rioja y blanco Milflores Viura-Verdejo, más agua mineral y café. El precio es de 89€ por persona y se puede degustar de martes a domingo a mediodía y el jueves, viernes y sábado de Semana Grande también por la noche. Si bien, aconsejan hacer reserva, por teléfono 944 580 080 o a través de la web: https://sanmamesjatetxea.com/

Tal experiencia gastronómica, de por sí atractiva, se puede completar con un tour por el estadio. Y en el museo, además de la visita y el tour ofrecen a quien lo desee una actividad de realidad virtual inmersiva llamada AC virtual experience, así como una experiencia 360º de la gabarra durante la celebración de la 25 Copa.