Detenido en La Rioja un presunto depredador sexual por captar a una menor en redes sociales
El arrestado tenía un juicio pendiente por agredir sexualmente a una menor de quince años
La Guardia Civil ha detenido a un presunto depredador sexual en La Rioja que captaba a menores a través de las redes sociales, ganándose la confianza de las víctimas y manipulándolas de forma progresiva y que además tenía un juicio pendiente por agredir sexualmente a una menor de quince años.
En un comunicado, la Guardia Civil ha detallado que al presunto depredador se le acusa delitos de agresión sexual, corrupción de menores, detención ilegal, inducción al abandono del domicilio de una menor y desobediencia a agentes de la autoridad.
El caso llegó a manos de los agentes tras una denuncia de desaparición de una menor en La Rioja. De los dispositivos de la desaparecida extrajeron mensajes de contenido sexual, explícito y agresivo, enviados por un hombre que había contactado con la menor de edad a través de redes.
Entre las conversaciones había "vídeos con contenido sexual violento y de dominación", así como comentarios sobre la diferencia de edad y una "actitud sexualizadora y forzosa".
UN JUICIO PENDIENTE
Dicho esto, el detenido, que ya tenía un señalamiento de juicio pendiente en un juzgado de Terrassa (Barcelona), admitió estar con la menor. Sin embargo, se negó a informar del paradero de estos y a colaborar. Una vez localizado en La Rioja y arrestado, la Guardia Civil halló en el lugar donde se hospedaba "una variedad de objetos de carácter sexual".
La Guardia Civil ha avisado de que "este tipo de personas" utilizan las redes sociales para contactar con adolescentes y ganarse su confianza con el fin de manipularlos "de forma progresiva y engañosa". Los agresores se aprovechan de las vulnerabilidades, curiosidad o "el deseo de aceptación" de los jóvenes para traspasar límites, como enviar contenido pornográfico.
Al normalizar las conductas "sexuales inadecuadas", logran que los menores acepten ese tipo de conversaciones como algo habitual. El objetivo último de esta estrategia es organizar encuentros físicos y mantener relaciones sexuales con las víctimas.
Para evitar incidencias del estilo, la Guardia Civil aconseja mantener una comunicación fluida con los hijos a este respecto, así como hacer revisiones periódicas de su actividad digital. Además, recomienda proteger sus datos personales y ajustar las opciones de privacidad de sus cuentas en redes sociales.
Temas
Más en Sociedad
-
Las mujeres tienen mayor representación en empresas de servicios profesionales, banca y medios en Euskadi
-
Los matrimonios caen un 10 % en Euskadi en el segundo trimestre del año
-
"¿Teléfono de la Esperanza? El día que murió mi padre sufrí una agresión sexual, pero la justicia no ve pruebas"
-
Detienen a un hombre que no dejaba salir de casa a su mujer desde hacía cuatro meses