Un robot pediátrico humanizará la atención de los niños ingresados en el HUA-Txagorritxu
SAAKI, desarrollado por el instituto Bioaraba con el apoyo de Fundación Vital, tiene unas proporciones similares a las de un txiki de nueve a once años y busca aliviar la ansiedad durante las estancias hospitalarias
This browser does not support the video element.
Las y los txikis ingresados en la unidad pediátrica de la OSI-Araba, en el HUA-Txagorritxu, van a recibir en pocas semanas a un nuevo compañero y "amigo" que tratará de aliviar los lógicos miedos y las incertidumbres propias de sus estancias en el hospital.
Se llama SAAKI, mide 130 centímetros y pesa 35 kilos, unas proporciones similares a las de un niño de entre nueve y once años para facilitar una interacción cercana con los pequeños pacientes.
Una mejor experiencia
Se trata de un simpático humanoide entrenado por profesionales del Instituto de Investigación Sanitaria de la organización alavesa, Bioaraba, con el fin último de humanizar una experiencia del ingreso que puede ser traumática en muchos casos. Porque SAAKI es capaz de conversar con los pequeños, explicarles procedimientos médicos de manera sencilla, bailar, plantearles juegos...
Temas
Más en Sociedad
-
La actriz Ester Expósito protagoniza la campaña de Igualdad por el 25N
-
Vídeos que parecen reales pero no existen: el peligro de la IA en redes sociales
-
Iberdrola y Fundación Harte inauguran una exposición en el hospital de Cruces
-
Condenan a Sidenor y CIE Legazpi a pagar 279.219 euros por daños a la familia de un fallecido por amianto