El TSJPV ratifica 25 años y medio de prisión al 'asesino de las citas' por matar en Bilbao mediante “mataleón”
El condenado, que ya cumplía una pena de 10 años por un intento de asesinato, deberá indemnizar a los familiares de la víctima con más de 150.000 euros
El Tribunal Superior de Justicia del País vasco ha confirmado la condena de 25 años y medio de prisión para Nelson David M, el 'asesino de las citas' que mató a otro en Bilbao el 17 de octubre de 2021 utilizando la técnica del “mataleón”. La resolución ratifica la sentencia dictada por la Audiencia de Bizkaia tras el veredicto de culpabilidad del jurado popular.
Relacionadas
El acusado, de origen colombiano y 25 años de edad, había sido condenado previamente a 10 años de cárcel por un intento de asesinato en la capital vizcaina. En esta ocasión, se le condenó a 23 años por un delito de asesinato doblemente cualificado, con alevosía y para facilitar la comisión de otro delito, en concurso con un robo con violencia en domicilio. Además, se le impusieron 2 años y medio por un delito continuado de estafa con la agravante de reincidencia.
Condenan a 25 años de prisión al 'asesino de las citas' por la muerte de un hombre
156.740€ de indemnización
La sentencia establece que el hombre deberá indemnizar a los hermanos y herederos de la víctima con un total de 156.740 euros. Durante el juicio, se probó que el acusado estuvo presente en el lugar del crimen gracias a la localización de su teléfono y a una pericial que le identificó como quien realizó llamadas desde el móvil de la víctima.
El TC ordena reabrir un caso de homicidio vinculado al 'asesino de las citas'
Un "modus operandi" alevoso
El TSJPV desestimó los argumentos de la defensa, que alegaba falta de pruebas suficientes para derribar la presunción de inocencia, y avaló la valoración del jurado sobre la evidencia presentada, incluido un informe de la Ertzaintza que relaciona al condenado con hechos similares.
Tal como confirma el veredicto, el condenado utilizaba aplicaciones de contactos para acercarse a hombres que vivieran solos, con el supuesto objetivo de mantener relaciones sexuales, aprovechando la situación para asesinar y acceder a sus datos y cuentas bancarias. La sentencia del TSJPV aún no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Temas
Más en Sociedad
-
Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual
-
Si buscas piso por TikTok, ojo con los que ofrecen alquileres a precios bajos y pidan contactar por solo WhatsApp
-
Euskadi y Navarra, entre las autonomías con mayor nivel de inglés
-
Estos fueron los nombres más populares para los recién nacidos en el Estado en 2024