Una concentración en la plaza de la Virgen de València este lunes, día en que Carlos Mazón ha renunciado como president de la Generalitat, ha reunido a varios cientos de personas para reconocer la lucha de los movimientos sociales que han estado al lado de las víctimas de la dana y sus familiares durante un año "largo y oscuro".
En la plaza se ha desplegado sobre el suelo un gran cartel con la imagen de Mazón y el lema 'Les nostres de fang, les seues de sang' (Las nuestras de barro, las suyas de sangre) y un ninot del president en funciones con una camiseta de rayas, y al inicio han gritado 'Ni oblit ni perdó, Mazón a pressó' (Ni olvido ni perdón, Mazón a prisión).
L'Acord Social Valencià, convocante de la concentración, en la que han participado los comités locales de emergencia y reconstrucción, ha dicho, en palabras de una portavoz, Beatriu Cardona, que tras la renuncia de Mazón tienen una sensación "agridulce" y "sentimientos encontrados" porque "algo hemos mejorado pero no del todo".
"Mazón no ha dimitido, lo hemos tirado entre todos", han afirmado al inicio de la concentración, donde se ha recordado que este domingo se cumplirá un año de la primera manifestación contra la gestión de Mazón tras la dana que causó 229 víctimas mortales en Valencia.
Un discurso "lamentable"
Cardona ha lamentado el discurso "lamentable y plagado de mentiras" de Mazón, que "ha indignado más a las víctimas, a los familiares y a la sociedad valenciana", pero ha dicho que gracias al movimiento social que ha acompañado a los afectados "ahora tenemos un papel firmado" de renuncia.
"Sin ese apoyo que hemos brindado a la sociedad valenciana, las víctimas hoy todavía continuaríamos teniendo al presidente más lamentable de nuestra historia", ha señalado, para lamentar que Mazón continúa siendo presidente en funciones y cuestionar que pueda haber un pacto PP-Vox, partido "negacionista del cambio climático", para nombrar un nuevo presidente.
La reconstrucción no puede estar, ha manifestado, "en manos de personas como las que ahora mismo están en el Consell o como posibles sustitutos, la soberanía popular tiene que está por encima de todos ellos y no vamos a dejar de luchar por cualquier medio democrático para que las familias de las víctimas y todo el pueblo valenciano tengamos verdad, justicia y reparación".
"Una pequeña victoria", han señalado en la concentración en la Plaza de la Virgen, muy cerca del Palau de la Generalitat y donde han terminado muchas de las manifestaciones que se han sucedido en torno al 29 de cada mes en contra de la gestión de Mazón de la dana.
La plataforma de entidades sociales Acord Social Valencià ha afirmado que Mazón se va pero los problemas continúan y el mejor homenaje a las 229 víctimas mortales es "continuar la lucha" como "pueblo organizado".
Una representante de asociaciones de víctimas, Mariló Gradolí, ha afirmado que Mazón se va "de manera indigna" y se va gracias a la sociedad que se ha manifestado y ha pedido la dimisión del Consell, mientras que otra representante ha reclamado a Mazón que si no tiene "nada que esconder", vaya a declarar ante la jueza como se le ha pedido en varias ocasiones.
        
    
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">