La CHJ carga contra la gestión de la dana y señala a Mazón en el Cecopi: "Aquí nadie toma decisiones"
El presidente relata ante la jueza que propuso el envío del Es-Alert por riesgo en la presa de Forata y critica la falta de decisiones durante la emergencia
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha declarado este viernes ante la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024. Según su testimonio, fue consciente de la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) tras el envío del mensaje Es-Alert.
Aunque en un primer momento Mazón no intervino, Polo ha asegurado que a partir de las 23 horas el jefe del Consell “llevaba las riendas” de la reunión, dando y quitando la palabra a los intervinientes.
La propuesta de avisar a la población
Durante su comparecencia, Polo ha afirmado que fue él quien propuso al Cecopi el envío de un mensaje de alerta a la población ante el riesgo de desbordamiento en la presa de Forata, ubicada en el río Magro.
El responsable de la CHJ ha explicado que interrumpió una conversación sobre las inundaciones en Utiel para advertir de la situación en el embalse, lo que derivó en una desconexión de la reunión durante media hora. A su regreso, los presentes, incluida la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas —investigada en la causa—, manifestaron que no se iba a evacuar, algo que sorprendió a Polo porque “nadie había planteado esa medida”.
El presidente de la CHJ insistió entonces en la necesidad de un mensaje preventivo y defendió que se indicara a la ciudadanía que subiese a pisos altos. Finalmente, el Es-Alert llegó a los teléfonos móviles a las 20:11 horas.
Riesgo en el barranco del Poyo
Polo también ha relatado que supo de la intensa crecida en el barranco del Poyo hacia las 18:45 horas gracias a los técnicos del organismo. Minutos después de las 19:00, al ser reconectado con la sala del Cecopi, comprobó que todavía no se había enviado ninguna alerta.
Según ha explicado, la consellera Pradas leyó un borrador de texto y preguntó si era adecuado. Aunque él pensó que no, pidió que “enviasen algo cuanto antes”. En ese momento se debatió enviar un mensaje a toda la provincia de Valencia y otro específico a las comarcas de la Ribera Alta y la Hoya de Buñol. Polo pidió incluir también la Ribera Baixa y l’Horta Sud.
Críticas a la gestión de la emergencia
El presidente de la CHJ ha definido la reunión como “tensa”, marcada por la falta de medidas concretas. En paralelo, recibió una llamada del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, preguntándole “qué está pasando”. Su respuesta, según declaró, fue tajante: “Aquí nadie toma ninguna decisión, nadie hace nada”.
Temas
Más en Sociedad
-
Abren juicio oral contra cuatro personas por suministrar un 'crecepelo' a cuatro bebés en vez de Omeprazol
-
Osakidetza planteará el despliegue de psicólogos para Atención Primaria en la Mesa Sectorial del día 24
-
Salud avanza una reducción de la eventualidad del 37% al 11% en Osakidetza para este año
-
Fallo en las pulseras de los maltratadores: Redondo alega que la alarma se basa en "exageraciones"