El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario
Es un reconocimiento a su "labor crucial en el Mediterráneo y su compromiso con la educación y la incidencia política"
El Gobierno vasco ha aprobado una subvención directa de 50.000 euros para Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), como reconocimiento a su "labor crucial en el Mediterráneo y su compromiso con la educación y la incidencia política".
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha recordado en su comparecencia posterior a la reunión del Consejo que desde finales del siglo XX, la falta de vías legales para llegar a Europa ha provocado que miles de personas migrantes y refugiadas "sufran graves vulneraciones de derechos humanos al cruzar el Mediterráneo".
En 2015 surgió Salvamento Marítimo Humanitario con el objetivo de mitigar la emergencia humanitaria.
Una situación que -ha dicho- se ha agravado significativamente desde 2015, cuando más de un millón de personas huyeron de conflictos, persecuciones y pobreza en busca de seguridad, contexto en el que surgió Salvamento Marítimo Humanitario con el objetivo de mitigar esta emergencia humanitaria.
Denuncia de las injusticias
Melgosa ha destacado que el trabajo de SMH no se limita a la ayuda directa, como los rescates con el buque Aita Mari y la atención sanitaria en el centro de refugiados de Quios, sino que también se enfoca en la denuncia de las injusticias "a través de la incidencia política, la sensibilización y la educación para la transformación social".
Junto con esta ayuda, el Gobierno vasco ha aprobado otra de la misma cuantía para la Asociación Española con Acnur-Euskal Batzordea con el fin de apoyar la protección y asistencia de emergencia a la población refugiada y desplazada a causa del conflicto en Ucrania.
La ayuda permitirá financiar el programa de asistencia impulsado por Acnur destinado a atender las necesidades básicas de 156 personas desplazadas, distribuidas en dos rondas de apoyo trimestral para 78 beneficiarios cada una.
Temas
Más en Sociedad
-
El verano de 2025, el más cálido desde 1961, superando al de 2022, con 33 días de ola de calor y seco
-
Así es Diella, la ministra generada por IA a la que Albania encarga combatir la corrupción
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
Melgosa, sobre paralizar el centro de refugiados de Arana: "Primero vamos a hablar y después ya veremos"