El Gobierno vasco ha activado una nueva herramienta para la transmisión del conocimiento entre el personal público de esta administración, que permite que "el personal de nueva incorporación cuente desde el inicio con las nociones básicas de su puesto de trabajo".

Según ha explicado el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, la Administración General de Euskadi cuenta con alrededor de 8.000 personas empleadas públicas y casi el 20% del personal que comenzó su carrera en la administración en los años 80 se va a jubilar en los próximos cuatro años, por lo que "el relevo generacional es uno de los grandes retos a los que se enfrenta".

"Pero no es el único. La digitalización, la transformación de las necesidades de la ciudadanía a la hora de relacionarse con la Administración, las diversas formas de acceso a la información ponen de manifiesto la necesidad de adecuar la Administración a las nuevas necesidades del siglo XXI", ha precisado.

Con el objetivo de fortalecer los servicios públicos y "responder a la nueva era del empleo público", el Gobierno vasco presentó en febrero el Plan Integral Eki, que persigue "construir la administración del futuro y avanzar hacia una administración más moderna, eficiente, flexible, ágil, dinámica y euskaldun que refuerza las competencias profesionales y el talento del personal público para garantizar unos servicios de calidad en respuesta a las necesidades de las personas".

Desde el Ejecutivo han destacdo que "la administración vasca del siglo XXI necesita profesionales polivalentes, con nuevas competencias" y, en este sentido, el Plan Integral Eki contempla diferentes proyectos como "nuevas vías de acceso al empleo público, itinerarios formativos personalizados, análisis de las competencias necesarias para la administración del futuro o nuevas herramientas para garantizar un relevo generacional ordenado".   

De manera ordenada

En este marco, el Ejecutivo ha puesto en marcha "la herramienta para la transmisión del conocimiento que posibilita almacenar el trabajo y el conocimiento del personal, para su posterior trasvase a las nuevas generaciones de manera ordenada".

Se trata de una herramienta que permite que cada trabajador pueda acceder de manera sistematizada a las tareas que lleva a cabo, su red de colaboradores, así como a la información que sea necesaria para el desarrollo de su puesto de trabajo. Durante el primer año de implantación de la herramienta, la previsión de uso es del 20% y "en los primeros meses se ha logrado que el 15% del personal haya accedido a la herramienta y haga uso de la misma", en función de los datos que ha aportado la Consejería.

Para ello, disponen de un apartado especial "con toda la información disponible en la intranet del Gobierno", con manuales de uso o vídeos tutoriales, entre otros. El objetivo para el segundo año de legislatura es extender el uso de la herramienta "para que todo el personal de nueva incorporación cuente, desde el inicio, con las nociones básicas del puesto de trabajo".

Asimismo, el Gobierno vasco sigue trabajando en el resto de proyectos recogidos en el plan, entre ellos un diccionario de competencias "como base para los nuevos sistemas de acceso y los planes formativos" o el curso de "formación de bienvenida" para el personal que se incorpore por primera vez a la Administración. "Todo ello, con un único objetivo: mejorar la administración de cara al futuro para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, desde la vocación de servicio público que caracteriza a la Administración pública vasca", ha remarcado.