Especializado en el Valle de Loiola, Ander Ugarte es el guía local natural de Azpeitia que se encuentra tras Bask Alive, donde da a conocer los tesoros históricos y arquitectónicos que numerosos personajes han dejado en el valle. A través de sus visitas guiadas, dejarse seducir por las historias del siglo XVI es fácil, pues nos cuenta todo lo que debemos saber sobre actores principales y muy importantes que dejaron su legado en la actualidad tras este llamado siglo de oro para el reino de Castilla.

Los frontones de Oteiza
Azkoitia es considerada como la cuna de la pelota vasca por la cantidad de campeones que ha tenido en la pelota a mano. Grandes sagas de pelotaris son originales de allí, como los Atano, con el tercero al frente, que revolucionó el juego de la pelota, siendo 22 años campeón manomanista. Por eso, esta visita, Azkoitia y la pelota vasca en Pilotartea, los frontones de Oteiza, ofrece la posibilidad de explorar este espacio.
En él es posible conocer los distintos frontones donde se han forjado estas grandes sagas de campeones, cada uno de ellos representando a una provincia vasca y, a su vez, a las distintas modalidades de pelota.
Se trata de un espacio urbano artístico ideado en sus últimos años por Jorge Oteiza, con raíces en Azkoitia. Allí, es posible visitar el frontón profesional Gurea, en el que un pelotari explica los entresijos de la pelota, para luego poder retarle a un partido. Una visita guiada que fusiona un paseo por los frontones de Azkoitia, el aprendizaje de todos los secretos de este deporte y una verdadera experiencia de la pelota mano en todo su esplendor.
La Capilla de la Soledad
Visitar el interior de la Parroquia de Azpeitia y de la Capilla de la Soledad es una oportunidad única que solo ofrece Bask Alive, pues son espacios que están cerrados, y este guía local es el único que tiene la llave y la posibilidad de abrirlos.
Se trata de un enclave muy especial desde el que se entiende la Azpeitia Medieval. La parroquia con torre templaria e iglesia típica del gótico vasco cuenta con la pila bautismal original donde fue bautizado San Igancio de Loiola, y también con el sepulcro plateresco de Martín Zurbano, Obispo de Tuy y presidente del tribunal de la Inquisición, siendo la escultura catalogada como la más antigua de Gipuzkoa.
GRUPALES
Las reservas de las visitas guiadas de Bask Alive están pensadas para cualquier grupo pequeño, parejas, amigos, familia..., que se pueden juntar en los distintos horarios que tienen calendarizados. No obstante, también se ofrece la posibilidad de realizar visitas grupales a colegios, asociaciones..., siempre que sea un grupo de más de 10 personas y menos de 50, como medida recomendable. No obstante, lo mejor siempre es preguntar todas las dudas, por lo que recomendamos contactar con Bask Alive (613744296 o ander@baskalive.com).
Sin embargo, la esencia de la visita es la Capilla de la Soledad, una auténtica joya del Renacimiento vasco.

Es otra capilla funeraria, en este caso, la de Nicolás Sáenz de Elola, capitán con Pizarro en la conquista de Perú que, con la parte del tesoro que robaron, decidió entre otras cosas construir una capilla propia junto a la parroquia con coro, sotocoro y sacristía propias. Todo queda detallado en unas pinturas humanistas que reflejan la batalla de Cajamarca, en compañía de ilustraciones de Miguel Ángel, entre otras. Toda la visita engloba un paseo por el casco histórico de Azpeitia que permite disfrutar de su excelente legado histórico y arquitectónico. Sin duda, Bask Alive es la oportunidad ideal para descubrir de una forma amena y divertida los tesoros históricos y arquitectónicos más espectaculares del Valle de Loiola, además de su historia.