El Gobierno vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para porteros de discoteca
En concreto, "se ha planteado la necesidad de un control más exhaustivo en relación con la habilitación" del personal de acceso y también con la "revocación" de esa habilitación
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha iniciado el procedimiento para modificar los requisitos exigidos a las personas que controlan el acceso a espectáculos y establecimientos, es decir, entre otros, a los porteros de las discotecas.
Esta segunda modificación del decreto que regula estos requisitos se lleva a cabo después de que el pasado mes de febrero un joven de 31 años muriera tras ser presuntamente golpeado por el portero en la entrada de la discoteca Mítika de Gasteiz. El portero está en prisión por un posible delito de "asesinato o homicidio doloso".
Un portero de discoteca apuñala de muerte a un hombre en una zona de fiesta de Salamanca
Consulta pública
Ahora, el Gobierno vasco ha sacado a consulta pública una resolución de la directora de Juegos y Espectáculos, Nerea Alday, en la que se anuncia esta modificación, que se inicia "a raíz de ciertos eventos" recientes -sin citar el caso de Gasteiz- que han "puesto de manifiesto posibles aspectos de mejora en la regulación actual aplicable al personal de servicios de admisión".
En concreto, "se ha planteado la necesidad de un control más exhaustivo en relación con la habilitación" del personal de acceso y también con la "revocación" de esa habilitación.
A partir de ahora y hasta el 15 de septiembre la ciudadanía y entidades afectadas por la norma pueden hacer llegar sus opiniones sobre este cambio normativo, según ha publicado este miércoles la Cadena SER y ha confirmado EFE.
Temas
Más en Sociedad
-
En imágenes: el de Mónica Artiach, mejor bacalao al pil-pil de Bilbao del concurso que se celebró en el Miele Experience Center de la Plaza Euskadi
-
La jueza de la dana incluye en la causa a Scarlett, la víctima nonata que murió en el vientre de su madre
-
La EHU se abre a llegar a un acuerdo de financiación
-
Un preso de ETA deja el EPPK y critica que el colectivo asuma la legalidad penitenciaria