Síguenos en redes sociales:

Acción social

La Fundación ”la Caixa” eleva a 16 millones su partida para la acción social en Euskadi durante 2025

El lehendakari y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, firmaron este jueves el acuerdo, que supone un 14% más respecto al año anterior, y recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia de acción social, investigación, educación y cultura

La Fundación ”la Caixa” eleva a 16 millones su partida para la acción social en Euskadi durante 2025ARABA PRESS

El lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, firmaron este jueves un acuerdo marco que refuerza la colaboración entre ambas instituciones en materia de acción social, científica, educativa y cultural. En virtud de este convenio, la entidad dedicará a la acción social en Euskadi durante 2025 un total de 16 millones de euros, lo que supone un incremento del 14 % respecto al año anterior.

 

La entidad dedicará a la acción social en Euskadi durante 2025 un total de 16 millones de euros, lo que supone un incremento del 14 % respecto al año anterior

Nuestro compromiso con Euskadi es firme y sigue creciendo. Por ello, reforzamos nuestra acción social en este territorio con la voluntad de contribuir a la creación de una sociedad más justa. Lo hacemos ofreciendo oportunidades y recursos a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad de la mano del tejido social vasco y de las instituciones, que nos permiten actuar allí donde el apoyo es más necesario”, afirmó el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé.

"Reforzamos nuestra acción social en Euskadi con la voluntad de contribuir a la creación de una sociedad más justa"

Isidro Fainé . Presidente de la Fundación ”la Caixa”,

El principal propósito de este convenio es el desarrollo de actuaciones sociales orientadas a reducir la vulnerabilidad y posibilitar una vida digna a quienes más lo necesitan. Entre las líneas prioritarias de este acuerdo se encuentra la lucha contra la pobreza, con especial énfasis en la pobreza infantil a través del programa CaixaProinfancia. Esta iniciativa va dirigida a familias con hijos de entre 0 y 18 años en riesgo o en situación de exclusión. En 2024, el programa atendió a cerca de 1.300 niños, niñas y adolescentes de 850 familias en Euskadi.

El programa CaixaProinfancia atendió a cerca de 1.300 niños, niñas y adolescentes de 850 familias en Euskadi el año pasado

Otro de los ejes de atención es el de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora. Este programa, que cuenta con una red de casi 100.000 empresas colaboradoras, ha propiciado cerca de 450.000 contratos laborales. A lo largo de 2024 se facilitaron 1.200 empleos en Euskadi gracias a la colaboración de cerca de 600 empresas del territorio.

La humanización de la salud a través del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, es otra de las líneas estratégicas de este acuerdo para proporcionar apoyo psicosocial y espiritual a personas en situación de final de vida y a sus familiares. En Euskadi, este programa cuenta con 3 equipos de atención psicosocial que atendieron a 2.100 pacientes y cerca de 1.700 familiares en 2024.

El programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas es otra de las líneas estratégicas de este acuerdo

Por otro lado, también tiene un gran peso el programa de Personas Mayores, el más longevo de la Fundación ”la Caixa”, que contribuye a un envejecimiento activo y saludable al tiempo que reduce el riesgo de aislamiento y soledad en este colectivo. Más de 18.000 personas mayores participaron en las 475 actividades impulsadas en los 18 centros en los que se desarrolla el programa en Euskadi.

 Asimismo, el acuerdo también contempla el impulso de proyectos de entidades sociales sin ánimo de lucro mediante las Convocatorias de Proyectos Sociales —en 2024 se seleccionaron 49 proyectos en Euskadi— y el apoyo a la investigación social a través de las diferentes convocatorias del Observatorio Social, que seleccionó 3 proyectos en Euskadi en 2024.

Más de 18.000 personas mayores en Euskadi participaron en las 475 actividades impulsadas en los 18 centros en los que se desarrolla el programa de Personas Mayores

Finalmente, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2024 se facilitaron en Euskadi 199 de estas ayudas, con una inversión de 1.020.000 euros por parte de la Fundación.

 

Cerca de 165.000 visitantes en las exposiciones en Euskadi

 Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también incluye acciones en los ámbitos educativo, científico y cultural. La Fundación ”la Caixa” promueve el acceso a la cultura como motor de transformación social a través de las exposiciones que programa. En Euskadi se programaron en 2024 cuatro exposiciones itinerantes que contaron con 165.000 visitantes. También se celebró un concierto participativo con 1.700 asistentes.

 

Asimismo, la Fundación ”la Caixa” cuenta con un acuerdo de colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao renovado en 2025. Esta colaboración incluye, entre otros aspectos, una alianza para compartir contenidos del museo en la plataforma audiovisual de la Fundación ”la Caixa”, CaixaForum+.

 

En el ámbito de la educación, la Fundación desarrolla el programa EduCaixa, que fomenta el desarrollo de competencias del alumnado, la formación del profesorado y la mejora del sistema educativo basada en el uso de evidencias. En 2024 accedieron a los recursos del programa 11.500 estudiantes y 1.200 docentes de 86 centros educativos vascos.

Fundación ”la Caixa” promueve la formación de excelencia mediante su programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior

Además, este año se ha presentado el proyecto para la creación, por primera vez en el Estado, de un Centro TUMO para Tecnologías Creativas que se ubicará en el Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao gracias a la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación ”la Caixa”.

 

La entidad también promueve la formación de excelencia mediante su programa de Becas, que cubre todas las etapas de la educación superior. El año pasado se concedieron en Euskadi dos becas de grado, dos becas de posgrado en el extranjero y dos becas de posdoctorado.