Sanidad retira varios lotes de líquido de limpieza de lentillas por riesgo de lesiones
Aemps alerta de que la solución desinfectante no neutraliza por completo, lo que puede generar lesiones
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado este miércoles de la retirada del mercado de dos lotes de un producto para la limpieza diaria de lentes de contacto ante la posibilidad de que la solución desinfectante no neutralice por completo, lo que puede generar lesiones.
Relacionadas
Los productos afectados pertenecen a los lotes P-1905 y P-1785 de Veo Peróxido USP 360+36 Comprimidos porque, como ha trasladado su fabricante, iLents Care, a la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad, es posible que los comprimidos neutralizadores no se diluyan correctamente. Ayer mismo, la Aemps informó del mismo problema con otro producto limpiador de lentillas a base de peróxido al 3%, en este caso fabricado por Disop.
Riesgo de lesiones
El hecho de que la solución desinfectante no se neutralice por completo puede acarrear irritación ocular, dolor, inflamación y/o enrojecimiento si queda algún residuo de la solución y entra en contacto con la superficie del ojo a través de la lente de contacto, lo cual podría derivar en queratitis osmótica, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival u otras lesiones como quemaduras en los usuarios.
Por todo ello, la Aemps recomienda a quienes tengan alguno de los lotes afectados de este producto, destinado a la limpieza diaria de todo tipo de lentes de contacto convencionales, blandas, desechables, de hidrogel, de silicona y rígidas permeables al gas, que deje de usarlo inmediatamente pero que no lo deseche, sino que contacte con el establecimiento donde lo adquirió para su devolución. En caso de haberlo usado y sentir alguna molestia ocular, se debe enjuagar los ojos con abundante solución salina o lágrima artificial estéril y consultar a un óptico u oftalmólogo.
Temas
Más en Sociedad
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003
-
“A base de sacar fotos y vídeos, nos encontramos en muchos rescates a gente con menos de un 15% de batería”
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Los servicios de emergencia rescatan a tres montañeros a la semana en Bizkaia