SI no descendió Mary Poppins de los cielos fue vaya usted a saber por qué, habida cuenta que el viento barría la plaza del Teatro Arriaga con esa fuerza que todo lo agita. Fue un domingo de emociones altas durante el que se invocó al espíritu de siete sueños distintos con un denominador común: el compromiso, dicho sea a la manera en que se tituló la gala de los premios Sabino Arana 2024. Digamos que Sabino Arana Fundazioa, entidad que preside Mireia Zarate, aprecia la magia de determinadas vidas cargadas de intensidad.
Así que Sabino Arana Fundazioa vivió, a la hora del Angelus, el escalofrío de los sueños de la XXXVI edición de la cita cultural de los Premios Sabino Arana, presidida por el lehendakari Imanol Pradales (entró al teatro acompañado por los diputados generales de los tres territorios, Elixabete Etxanobe, de Bizkaia: Eider Mendoza, de Gipuzkoa y Ramiro González, de Araba...), gala en la que hubo distinciones para el abogado e historiador Jean-Claude Larronde; el abogado y político venezolano Leopoldo Martínez; el grupo de mujeres Las Poderosas (subieron al escenario Joy Ogbeide, Lydia Osifo Festus, Grace Ogbeifun, Vivian Dickson y Favour Roberts y desde el terciopelo del patio de butacas siguieron con atención la gala Oskia Baku Hervás, Gaëlle Berthelot, Gisell Pelinski y Alicia Giménez, de la Asociación Contra la Trata...); el que fuera jugador y entrenador de fútbol Javier Iruretagoiena, Jabo Irureta; el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné; el grupo musical En Tol Sarmiento-ETS, representado por Iñigo Etxezarreta, y el lehendakari Iñigo Urkullu. Era, ya ven, todo un elenco.
“Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran...”, cantaba el poeta Miguel Hernández. El mismo empuje que guio a los premiados en sus quehaceres y a la propia Mireia Zarate en su discurso. Ella fue quien comparó los sueños de Sabino Arana y Martín Luther King.
Testigos de todo cuanto les cuento fueron patronos de la Fundación como Koro Garmendia, Dani Camblong, Miren Azkarate, Jon Ortuzar, Asier Barandiaran, Ignacio Etxeberria, Aitor Alzola, Ainara Zelaia y Mikel Hidalgo, junto a Juan Mari Atutxa, amén del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; la presidenta de JJ.GG, Ana Otadui, autoridades de un sinfín de latitudes vascas, Javier Clemente, Nora Sarasola, de la BBK, Andoni Ortuzar, Aitor Esteban, Itxaso Atutxa, Iñigo Iturrate, de Euskalduna Bilbao; el director general de Grupo Noticias, Juan José Baños, Floren Mancisidor, Olga Sáez, de DEIA, Iñigo Camino, José Ángel Iribar y Manolo Delgado en nombre del Athletic, Kepa Junkera, Bernat Vidal, Izaskun Bilbao, Bakartxo Tejería; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; el presidente del BBB de EAJ-PNV, Iñigo Ansola; la presidenta del ABB de EAJ-PNV, Jone Berriozabal, la cónsul de Venezuela, Glena Cabello; Iñaki Anasagasti, el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra; el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz; el rector de la Universidad de Deusto, Juan José Etxeberria; el rector de la Universidad de Mondragón, Vicente Atxa; Esther Apraiz; Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes; Lucía Arieta-Araunabeña, Ana Urquijo, Erramun Osa, Irune Zuluaga, Elena Unzueta, Kepa Rekakoetxea, Javier Mata, Juan Pablo Aia, Igone Olabarria, Luis Crovetto, Adolfo Arejita, de Labayru; Juantxo Agirre, José Barreira, María Uria y Martín Ascasibar, Nerea Mujika, Laura Igantzi (de Euskal Artzainak Ameriketan; Aritz Lekerika, de la Sociedad Coral de Bilbao; o Ibon Aranbarri, de la BOS, entre otra gente.