Desde ayer viernes hasta el 21 de febrero, el espacio BBK Kuna de Bilbao ofrece una exposición que recoge obras creadas junto a usuarios de centros sociales de Bizkaia. Esta muestra pertenece a la tercera edición de BBK ART(e)gileak, coordinado por Antespacio, que contiene el arte y la mediación como herramientas fundamentales para lograr una transformación social.

Según subrayan se trata de un “cambio de rumbo que permite hace realidad, entre otras muchas iniciativas culturales, BBK Artegileak, en su apuesta por un arte inclusivo y por acercar la cultura a cada ciudadano” del Territorio.

Esta última edición del proyecto de BBK se ha llevado a cabo entre octubre y diciembre de 2024. Cinco artistas y los usuarios de cinco centros sociales del territorio han cooperado elaborando trabajos artísticos.

Los artistas de esta tercera edición son Taxio Ardanza, Saray Pérez Castillo, Estela Miguel, Julia Martos y Mawatres.

La iniciativa busca lograr acercar el arte contemporáneo a la vida cotidiana. La entidad, a través de un comunicado,explica que para llevar a cabo este objetivo, se generan diálogos abiertos y compartidos que estimulen y faciliten el intercambio, la creatividad, la experimentación y la innovación entre artistas y las personas ususarias de distintos centros sociales de Bizkaia.

Respecto a los artistas y a los centros participantes de esta tercera edición de BBK ART(e)gileak, se encuentran Taxio Ardanaz del Centro de día Avifes en Zalla. Taxio y el grupo reflexionaron sobre la vida de las personas con enfermedad mental a través de la pintura, el movimineto y diversos ejercicios.

Otra de las artistas, Saray Pérez Castilla, realizó su labor en Bilbao, concretamente en el Centro de Acogida Lagun Artean de Deusto. Allí, trabajó con un grupo de personas sin hogar, explorando sus experiencias desde el prejuicio y en primera persona.

Estela Miguel, junto a los usuarios del hospital de Ermua, trabajó con biomateriales elaborados a partir de peladuras de naranja, infusiones y papel.

Por su parte, Julia Martos estuvo con las usuarias del Centro de día para la tercera edad municipal de Muskiz. Junto a ellas, realizó una película colectiva, usando el cine como espacio para grabar conversaciones que no surgirían sin la presencia de la cámara.

Mawatres trabajó con personas con autismo en el centro Apnabi en el barrio bilbaino Iralabarri. Como punto de partida, utilizó imágenes autobiográficas. A partir de ahí, se desarrolló un proyecto colectivo . Dibujos, esculturas con peanas para posibles monumentos, pegatinas y sellos, fueron alguna de las creaciones que se hicieron. Con todo ello, se confeccionaron pancartas que se llevaron a la calle.

BBK ha recordado que este año es el décimo aniversario de su Fundación Bancaria. BBK destacó que “ratifica su compromiso con Bizkaia, demostrando que la decisión tomada entonces, ha fortalecido su arraigo, su independencia y su capacidad para seguir decidiendo por y para la ciudadanía”.

Debido al éxito de las ediciones anteriores, la base del proyecto no cambia en absoluto; el éxito de la cooperación y el trabajo entre artistas y personas de centros sociales de Bizkaia, las cuales no reciben la misma atención que los demás.