El Departamento de Seguridad ha activado el Plan de Viabilidad Invernal en su fase de "seguimiento e información" ante las previsiones meteorológicas de viento, abundantes precipitaciones y nieve a 700 metros.

Se trata de un plan de coordinación entre las diferentes instituciones y concesionarias de autopistas que movilizan recursos en función de las previsiones meteorológicas y del impacto que se puede producir en las carreteras vascas.

Recoge la posibilidad de habilitar hasta un total de 215 máquinas quitanieves de las diputaciones y autopistas, 9 más que el año anterior, así como 7 grúas pesadas y otros 130 vehículos que servirán de apoyo para las tareas de coordinación y vigilancia.

Se activó en cinco ocasiones el pasado invierno

El pasado invierno (2023-2024) la fase de seguimiento e información del Plan se activó en cinco ocasiones, una más que en el ejercicio 2022-2023. La fase operativa, por su parte, se activó una única vez, mientras que en el periodo 2022-2023 lo fue en 2 ocasiones.

Seguridad recomienda que en condiciones meteorológicas adversas es necesario moderar la velocidad y aumentar la distancia con respecto a los vehículos que circulan delante porque se necesita más espacio para frenar cuando el pavimento está mojado.

Señala además que es fundamental que los neumáticos estén en buenas condiciones, ya que cuando están desgastados no desplazan bien el agua y pueden producir accidentes. Aconseja el uso de neumáticos de invierno y si no se cuenta con ellos, en caso de haber nieve en el pavimento, recuerda que es necesario llevar cadenas y saber colocarlas para poder circular.

Los días de mucho frío hay que tener especial atención con el hielo, por lo que señala que es indispensable disminuir la velocidad y extremar la prudencia.

Las escobillas de los limpiaparabrisas son otro de los elementos a cuidar, según indica el departamento, que apunta que conviene mantenerlas en condiciones óptimas para tener una buena visión de la carretera cuando llueva o nieve.

También señala la importancia de evitar los frenazos bruscos y de circular a gran velocidad. Por último, a la hora de arrancar en nieve, insiste en que es importante hacerlo despacio y que si las ruedas patinan es conveniente subir a una velocidad superior para reducir la fuerza que se les aplica.