Los sistemas EBA, del Departamento de Seguridad, y Viogen-2, del Ministerio de Interior, ya están interconectados para “mejorar la protección y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica”. En concreto, hasta septiembre se han registrado 5.268 delitos en las diferentes formas de violencia contra la mujer
Tras dar por concluidas las pruebas para la interconectividad entre los sistemas EBA, Emakumeen eta Etxekoen Babesa, del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, y Viogen-2, del Ministerio del Interior, es efectiva ya esa interconcexión. Estos sistemas permiten gestionar de manera integral los expedientes de violencia contra las mujeres, homologar las evaluaciones de riesgo, establecer la protección adecuada y gestionar las órdenes judiciales de protección. La coordinación entre ambos sistemas refuerza la protección a las mujeres víctimas de la violencia machista y facilita su movilidad segura dentro del Estado. El Ejecutivo destaca que, así se optimiza la coordinación en la adopción de medidas de prevención y protección integral contra la Violencia Machista. En este sentido, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, subrayó que “este nuevo paso mejora de la protección y atención a las víctimas de violencia de género y doméstica”.
Entre enero y septiembre de 2024, la Ertzaintza ha registrado 5.268 delitos en las diferentes formas de violencia contra la mujer ejercida por parte de la pareja o expareja, por un familiar en el seno del hogar o contra su libertad sexual. Comparando con el mismo periodo del año anterior, este tipo de delitos ha crecido, en su conjunto, un 7,97%. Durante ese periodo, la Ertzaintza contabiliza 4.276 mujeres víctimas de estos delitos, lo que supone un crecimiento del 7,36% respecto al mismo periodo de 2023.
Por territorios históricos, en Bizkaia se contabilizaron 2.691 delitos (+2,91%), en Gipuzkoa 1.498, con el citado incremento del 15,69% y en Araba 844 (+10,18%). Las mujeres víctimas de violencia fueron en Bizkaia 2.160 (+1,89%), en Gipuzkoa 1.423 (+14,67%) y Araba 693 (+11,41%).