Sánchez preside el comité de crisis y pide no bajar la guardia: "La Dana continúa causando estragos"
En lo que respecta a la ayuda prevista para paliar las devastadoras consecuencias del temporal, Sánchez ha asegurado que los afectados dispondrán de "todos los recursos del Estado y, si hace falta, de la Unión Europea" para que puedan retomar sus vidas con normalidad cuanto antes
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez preside, desde Moncloa, el comité de crisis desplegado para el seguimiento de los efectos de la DANA. Media hora antes, a las 11.30 horas, Sánchez ha realizado una declaración institucional en la que se ha solidarizado con las comunidades autónomas afectadas y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a no bajar la guardia. “Pido a los ciudadanos que no bajemos la guardia, la dana continúa causando estragos”, ha subrayado.
¿Hacia donde se dirige ahora la devastadora DANA?
Ayuda a los afectados
En su comparecencia ante los medios, minutos antes presidir el comité de crisis, Pedro Sánchez se ha comprometido a que el Gobierno español podrá "todos los medios necesarios el tiempo que haga falta" para los afectados por el temporal.
Así lo ha manifestado desde el Palacio de la Moncloa, ante los efectos del temporal que hasta el momento ha dejado más de medio centenar de fallecidos. "España entera llora, vamos a poner todos los medios necesarios el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no os vamos a dejar solos", ha subrayado el presidente español.
En lo que respecta a la ayuda prevista para paliar las devastadoras consecuencias del temporal, Sánchez ha asegurado que los afectados dispondrán de "todos los recursos del Estado y, si hace falta, de la Unión Europea" para que puedan retomar sus vidas con normalidad cuanto antes.
Testimonios de la DANA: "Fue un infierno, estuvimos horas atrapados con el agua subiendo"
Comité de crisis
A la reunión del gabinete de crisis asisten también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico. También lo hacen el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; el ministro del Interior; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
La ministra de Defensa, finalmente, ha podido asistir tras suspenderse el Pleno de esta mañana en el Congresode los Diputados.
Temas
Más en Sociedad
-
El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos
-
¿Sirven para algo las gafas amarillas que usa Marcos Llorente?
-
Bajan un 59% las llegadas de migrantes irregulares a Canarias en 2025, pero aumentan un 75% a Baleares
-
Euskadi se une al consejo asesor del informe GEM Report de la Unesco, una "referencia mundial sobre educación"