Bilbaina que reside en Valencia: "Miles de personas se han quedado sin nada en una sola noche"
Nora Martir que lleva viviendo 15 años en el municipio Alzira, a 100 metros del río, relata la situación "escalofriante" que viven por la DANA
Personas desaparecidas, por el momento más de 60 muertos, carreteras cortadas, ríos desbordados, árboles arrancados de cuajo, zonas sin luz, pueblos que han desaparecidos casi en su totalidad... Este es el resumen de la escalofriante tarde/noche que han vivido miles de personas en la comunidad valenciana por la DANA.
Pero no solo afecta a los valencianos, también ha sorprendido a muchos vascos que residen allí. Es el caso de la bilbaina Nora Martir. Ella reside desde hace 15 años en el municipio de Alzira, en una casa de campo situada a escasos 100 metros del río. La bilbaina explica que la situación que están sufriendo es "horrosa", "escalofriante", describe.
"El agua se ha llevado parte del terreno, los animales están sueltos, el agua ha entrado en mi casa, pero por el momento la casa sigue ahí", relata con precupación. No han corrido la misma suerte otras miles de personas que "en una noche lo han perdido todo", se lamenta. "Es una situación caótica. El agua se ha llevado casas, coches, animales... Ha arrastrado a personas que no han podido escapar del agua. Es un drama", relata.
Testimonios de la DANA: "Fue un infierno, estuvimos horas atrapados con el agua subiendo"
"Lo peor, por llegar"
La bilbaina trabaja en una residencia de la tercera edad y llevan desde el martes "achicando agua" sin parar. Según explica están intentando mantener la calma, pero confiesa que la gente está preocupada porque saben que lo peor está por llegar". Y añade: "Lo peor va a ser esta noche. Las acantarillas no tragan más agua y el agua que ha caído toda la noche está bajando desde Luthier y Requena, dos pueblos muy afectados por la DANA".
Decenas de vizcainos, atrapados en el aeropuerto de Valencia por la DANA
Resguardarse en zonas altas
Nora asegura que en los 15 años que lleva viviendo en la comunidad valenciana nunca ha visto nada tan horrible. "Es cierto que cuando llueve en el Mediterráneo, llueve de verdad, pero de esta manera tan violenta, no lo he vivido en todos los años que llevo aquí".
Vídeo | El impresionante rescate de una mujer y sus mascotas en Utiel
Los que permanecían en sus casas han pasado horas subidos en los tejados o buscando zonas altas viendo como los ríos desbordados se lo llevaban todo a su paso. Ante la previsión de que el agua siga subiendo está previsto que muchas zonas se inunden en las próximas horas.
"Los ríos están desbordados, las acantarillas no tragan más agua y la previsión es que muchas zonas más se inunden esta noche. Las alertas nos recomiendan que busquemos zonas altas para resguardarnos en las próximas horas ante la crecida de los ríos", cuenta preocupada la bilbaina.
Sin vascos fallecidos
Por el momento la noche de terror en la provincia de Valencia por las consecuencias de la DANA barre la zona. El goteo de muertos y desaparecidos es constante y todo apunta a que la lista irá creciendo.
El primer balance de fallecidos en la provincia de Valencia deja por el momento 62 víctimas mortales. El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha asegurado que no le consta ningún fallecido o desaparecido vasco en las inundaciones de Valencia, y ha anunciado el envío de dos helicópteros a la zona como primera ayuda.
El consejero ha explicado que ayer martes, entre las seis de la tarde y las doce de la noche, se recibieron 18 avisos diferentes en el 112 de vascos que se interesaban por el estado de personas que estaban en situación delicada en Valencia.
"Relataban casos de personas desaparecidas, o que se encontraban en lugares de los que no podían salir, y de transportistas atrapados por el agua, y solicitaban ayuda para reclamar asistencia para estas personas que estaban en situación apurada", pero no consta ningún fallecimiento ni desaparecido vasco.
Decenas de vizcainos, atrapados en el aeropuerto de Valencia por la DANA
Sobre la ayuda, el consejero ha explicado que desde Valencia se les ha transmitido esta mañana que serían bienvenidos medios materiales para ayudar en los rescates y, en unos días, medios terrestres para ayudar en la recuperación.
Por ello, han puesto a disposición de la Comunidad Valenciana dos helicópteros, uno dedicado a salvamento y socorrismo y otro el que alquilaron el Gobierno vasco y las diputaciones para hacer frente a los incendios en Euskadi, un aparato que en Valencia servirá para el transporte de equipos y materiales. Ambos helicópteros están ya preparados para viajar a Valencia.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”