Síguenos en redes sociales:

Rechazo de las asociaciones vascas a la ordenanza para la protección animal de Eudel

Un total de 60 entidades tomarán acciones legales, “llegado el caso”, contra la normativa de Eudel

Rechazo de las asociaciones vascas a la ordenanza para la protección animal de EudelPankra Nieto

Un total de 60 asociaciones vascas rechazaron la ordenanza de Eudel para el bienestar, protección y tenencia responsable de animales de compañía y anunciaron que tomarán “las oportunas acciones legales, llegado el caso”, ante los ayuntamientosque aprueben una ordenanza contraria a la legalidad vigente”. En un comunicado, las asociaciones firmantes aseguraron que la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) presentó su propuesta de ordenanza municipal para el bienestar, protección y tenencia responsable de animales de compañía sin “ajustarse fielmente al contenido de su propuesta”.

Según manifiestan, con la entrada en vigor, en agosto de 2022, de la ley de protección de los animales domésticos de Euskadi, se produjo “un cambio significativo en la protección animal”. A este hecho, habría que sumar que el 29 de septiembre de 2023 entró en vigor el nuevo marco normativo estatal “de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que vino a complementar nuestra Ley vasca”. Esta última establece que, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, los ayuntamientos “deben tener adaptadas sus ordenanzas municipales a lo que dispone dicha ley”.El plazo, según los denunciantes, finalizó el 17 de agosto del pasado año “sin que los ayuntamientos hubiesen adaptado sus ordenanzas, ya que la mayoría estaban esperando a que Eudel elaborara, como sucedió en 2006, una propuesta que unificara a todos los municipios”.