Uno de cada cinco perceptores de la RGI en Euskadi tiene un trabajo precario
En abril había en la CAV 58.615 personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos -674 más que el mes anterior-, y de ellas 12.222 eran personas que tenían un empleo pero en condiciones precarias
Uno cada cinco perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) tiene un trabajo precario que no le permite afrontar los gastos básicos del mes y que recibe esta prestación social para complementar sus ingresos.
En abril había en Euskadi 58.615 personas perceptoras de la RGI (674 más que el mes anterior) y de ellas 12.222 eran personas que tenían un empleo pero en condiciones precarias, según los datos difundidos este viernes por el Departamento de Empleo y Trabajo del Gobierno vasco.
En esa misma situación parecida se encuentra uno de cada cuatro pensionistas, en concreto 14.810, que dada la baja cuantía de su prestación perciben también la RGI.
En todo caso el grupo mayoritario de perceptores de RGI está formado por personas en paro, que son 27.434, es decir el 46 % del total. En abril había además 4.1149 personas "en exención del mercado laboral" cobrando la RGI.
En cuanto al Ingreso Mínimo Vital, en abril había 25.992 titulares, de los que 13.747 lo complementaban con la RGI.
Temas
Más en Sociedad
-
Elena Cardona presentó ayer en la sala Gambara del centró cívico de La Bolsa la reedición de su libro ‘Quince meses de invierno’
-
En imágenes: Acambi presenta en La Bolsa la reedición del libro 'Quince meses de invierno', que Elena Cardona escribió mientras pasaba por la quimioterapia
-
Reunión del Consejo Interterritorial: la crisis de los cribados ensancha la brecha entre Sanidad y las comunidades del PP
-
Más de 2.500 escolares de toda Bizkaia pasarán este curso por los talleres Sensoriales de Alimentación Saludable de Mercabilbao