El Consejo de Gobierno aprueba el decreto que regula las ventas de los mercados agrícolas de proximidad
Pretende aumentar la venta de los productores y la información de los productos que tienen los consumidores
El Gobierno vasco en funciones ha aprobado este martes un decreto que regula las condiciones higiénico sanitarias, de trazabilidad, etiquetado y publicidad de los productos alimenticios comercializados mediante la ventad e proximidad.
Este decreto pretende fomentar la venta de proximidad para mejorar los resultados económicos de los productores gracias a una mayor venta de sus productos, primarios o transformados, "diversificando las fuentes de ingresos y visibilizando al sector primario y su aportación al desarrollo del medio rural".
Más información para el consumidor
Además, facilitará el acceso de los consumidores a los alimentos de proximidad y a la información clara sobre su origen, coste, sistema de producción y condiciones de sostenibilidad.
En el decreto se entiende como de proximidad la venta directa al consumidor o la venta en circuito corto, a través de eslabón intermediario como máximo en la cadena de comercialización.
También se regulan las condiciones que deberán cumplir los productores con menos de cincuenta gallinas ponedoras que venden sus huevos al consumidor final. Estas son consideradas pequeñas cantidades de productos primarios y están exentos de aplicación del paquete de higiene.
Temas
Más en Sociedad
-
El rector de la EHU pide al Gobierno vasco que suba la financiación un 51% en 2026
-
Osakidetza adelanta la vacunación de la gripe para toda la población y con cita previa
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
-
Esta es la nueva IA de Youtube que permite crear vídeos gratis, rápido y con sonido