Expulsan del Estado al 'violador de Pozuelo' tras cumplir 20 años por 19 agresiones sexuales
Juvenilson Dias Da Silva, más conocido como "el violador de Pozuelo", violó en Madrid a 19 mujeres entre 2000 y 2003
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de León escoltaron en el día de ayer desde la cárcel de Mansilla de las Mulas hasta el aeropuerto de Madrid al ciudadano brasileño Juvenilson Dias Da Silva, más conocido como "el violador de Pozuelo", para proceder a su expulsión del país.
Había sido condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a la pena de más 300 años de cárcel por las 19 agresiones sexuales por las que fue juzgado, hechos por los que se declaró autor confeso durante el juicio, ha informado la Policía Nacional en un comunicado remitido a Europa Press.
Una vez cumplido el máximo de 20 años que contempla el Código Penal el recluso finalizó totalmente su condena el 6 de septiembre de 2023, por lo que, previo a ser puesto en libertad, la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de León le incoó expediente administrativo de expulsión.
El expediente se ha tramitado como preferente "al estar más que acreditado que la presencia en España del mismo, por su conducta, supone una amenaza grave y actual para la seguridad pública". En las alegaciones el interesado manifestó su conformidad con la propuesta de expulsión.
19 VÍCTIMAS
Juvenilson Dias Da Silva es considerado "uno de los más terribles violadores en serie" de los últimos años en Madrid, ya que agredió entre 2000 y 2003 a 19 mujeres de distintas edades empleando un cuchillo para obligarlas a acompañarle a lugares despoblados y con mucho ruido, como descampados próximos a la M-30.
Las vejaciones podían durar varias horas y, antes de irse, las obligaba a desnudarse completamente. Da Silva fue detenido en el año 2003 cuando se disponía a violar a otra joven.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”