Las dos últimas oleadas de incendios forestales en Asturias se saldan con quince denuncias
Los fuegos han quemado unas 32.000 hectáreas de terreno
Las dos oleadas de incendios forestalesregistradas en las últimas semanas en Asturias, que quemaron unas 32.000 hectáreas de terreno, se han saldado por ahora con quince denuncias que están en tramitación.
Así lo ha avanzado este lunes la consejera de Presidencia del Principado, Rita Camblor, en una visita a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (Bripa) del oriente, en Cangas de Onís, donde ha asegurado que el Gobierno asturiano incorporará más personal a este servicio para dotarlo de mayor "estabilidad".
El objetivo es que las cuatro Bripas -formadas ahora por un bombero y dos agentes forestales- pasen a estar compuestas por tres investigadores, para lo que se creará una bolsa de empleo.
La consejera ha señalado que, actualmente, se está tramitando quince denuncias tras las dos oleadas de incendios que arrasaron 32.000 hectáreas de suelo, 12.000 de ellas de arbolado.
Camblor ha informado además de que, entre 2019 y 2022, estas brigadas han remitido a la Fiscalía 111 expedientes para la apertura de diligencias y, en estos momentos, hay 65 investigaciones en curso.
Desde su puesta en marcha, hace veinte años, las Bripas han elaborado más de 3.360 informes de investigación, ha apuntado la consejera, quien ha añadido también que en el último semestre el Ministerio Público formuló dieciocho denuncias relativas a incendios forestales.
"Aquí no va a quedar nadie impune", ha dicho tras subrayar la importancia del trabajo de las Bripas para investigar los fuegos de "la forma más exhaustiva posible".
Temas
Más en Sociedad
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio
-
Euskadi, la segunda comunidad con más cargadores rápidos de vehículos por cada 1.000 km
-
Arranca en Madrid la manifestación por la sanidad pública y contra el Gobierno de Ayuso