Igualdad reúne este miércoles al comité de crisis ante el repunte de asesinatos machistas
El aumento de asesinatos machistas de las últimas semanas ha convertido a diciembre en el mes con más muertes machistas del año
El Ministerio de Igualdad ha convocado este miércoles al comité de crisis para analizar el repunte de asesinatos machistas ocurridos durante el mes de diciembre, en el que al menos 8 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas, y que eleva a 46 las víctimas mortales en lo que va de año.
Diciembre, mes negro en violencia machista con ocho mujeres asesinadas en el Estado
El comité de crisis reunirá a los Ministerios de Igualdad, Justicia e Interior, las comunidades autónomas en las que se han producido los últimos crímenes machistas y las Unidades de Violencia correspondientes.
El objetivo de esta reunión es analizar la manera de dar una mejor respuesta al repunte de asesinatos machistas del último mes.
Al menos 8 mujeres han muerto asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en diciembre, cifra que puede subir a 9 si se confirma la naturaleza machista del asesinato este lunes de una mujer en Soria, y que convierten a este último mes del año en el más trágico de todo 2022.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género investiga el asesinato de una mujer de 44 años en Matamala de Almazán (Soria), donde ha sido detenido un vecino del municipio, y está por determinar la relación que mantenía con la víctima.
Investigan como un posible caso de violencia de género la muerte de una mujer en un incendio en Soria
De confirmarse, la cifra de crímenes machistas ascendería a 47; a 1.180 desde que en 2003 comenzaran las estadísticas.
Además, 36 menores de edad han quedado huérfanos y dos niños han sido asesinados.
En el 40 % de los asesinatos machistas (18 casos) existían denuncias previas contra el presunto agresor y en 4 casos estaban vigentes órdenes de alejamiento.
El año pasado terminó con 48 asesinatos machistas y fue el más bajo de la serie histórica. Hasta finales de este último mes noviembre, las cifras registraban una tendencia a la baja, con 38 víctimas mortales, pero los asesinatos de las últimas semanas han convertido a diciembre en el mes con más muertes machistas del año.
Temas
Más en Sociedad
-
Iceta dice que se defenderá "con luz y taquígrafos" de las denuncias interpuestas por las exmonjas de Belorado
-
El filósofo y ensayista Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Cortan las clavijas de Cotatuero en Ordesa en defensa del bucardo y el urogallo
-
El Pacto vasco de Salud plantea incluir como mérito la exclusividad a lo público de los jefes de servicio