Alerta por el consumo del ‘gas de la risa’, la droga barata de moda
El Observatorio Europeo de las Drogas advierte sobre su aumento al ser barata y popular entre los jóvenes
El óxido nitroso, conocido como el gas de la risa, se ha convertido en la droga de moda en Europa, barata y popular entre los jóvenes, alertó ayer lunes el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA), que advirtió contra las graves secuelas que puede provocar.
Utilizado habitualmente en la elaboración de productos industriales y en medicina, como aditivo alimentario o anestésico, el óxido nitroso tiene también efectos “psicoactivos” que producen sensaciones de euforia, relajación y disociación.
Aunque su consumo con fines recreativos se remonta al siglo XIX, ha aumentado en los últimos años y en algunos países europeos su expansión ya es preocupante, afirma el estudio El consumo de óxido nitroso: Una preocupación creciente para Europa. La droga es barata, es fácil de conseguir, tiene efectos de corta duración y los consumidores perciben que “es relativamente segura”, continúa el Observatorio.
Sin embargo, advierte Alexis Goosdeel, director del EMCDDA, “observamos que un consumo más frecuente o más intenso de gas aumenta el riesgo de daños graves, como daños en el sistema nervioso”.
La droga se vende en cartuchos similares a los utilizados para rellenar globos que permiten inhalar el gas y el informe llama la atención sobre el papel de las redes sociales en la publicidad y venta de la droga. “Se ha desarrollado una cadena de suministro rentable y en expansión, en la que tiendas especializadas en internet promocionan directamente el gas para su uso recreativo y lo ofrecen bajo el pretexto de su uso para fabricar nata batida”, denuncia. Pero, el gas de la risa dista mucho de ser inocuo. Puede provocar intoxicaciones, quemaduras, lesiones pulmonares y daños en el sistema nervioso.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”