Dos autobuses de la asociación IPA Euskadi traen a 80 refugiados ucranianos
Esta agrupación aglutina a policías de varios cuerpos, entre ellos, ertzainas jubilados
This browser does not support the video element.
La solidaridad de Euskadi con el pueblo ucraniano continúa gracias a la asociación IPA Euskadi, una agrupación que aglutina a policías de varios cuerpos, entre ellos ertzainas jubilados. Esta asociación ha viajado hasta Cracovia para traer en dos autobuses a 80 refugiados procedentes de diferentes puntos de Ucrania.
Este grupo de refugiados está compuesto mayoritariamente por mujeres y niños pero también viaja un matrimonio mayor y dos familias completas. Junto a ellos, viajan 14 personas de la asociación que se han encargado de atender sus necesidades básicas. Les han ofrecido comida, agua pero, sobre todo, mucho cariño y ánimo.
Este convoy partió este pasado miércoles de Cracovia a las 22.00 horas pero aún les queda un viaje largo como nos explica Andoni, miembro de la expedición y ertzaina jubilado. "Sabemos que el viaje es largo y por el camino surgen complicaciones pero sabemos adaptarnos muy bien a los percances. Además, nos estamos encontrando con mucha solidaridad. Un ejemplo es que cuando paramos para descansar e ir al baño en algunos sitios nos dejan entrar gratis porque hay que pagar 70 céntimos y la gente no tiene euros".
ANÉCDOTAS DEL VIAJE
Como anécdota curiosa, Andoni nos cuenta que les han dejado una máquina de café y que llevan ya más de 70 cafés. Sin embargo, este ertzaina jubilado nos hace partícipes de un hecho que lleva tiempo produciéndose y es la desaparición niños y niñas ucranianas en las estaciones por culpa de las mafias. "Estando en la estación de Cracovia por la noche nos paró la policía y nos pidió que nos identificáramos. Nos explicaron que las mafias se aprovechan de las mujeres y niños que llegan para la trata".
El convoy tiene previsto llegar a Bilbondo este viernes de madrugada y allí los refugiados se trasladarán con diferentes familias de acogida. Además, la asociación tiene previsto realizar otro viaje a mediados de abril con tres autobuses para traer a más refugiados.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi