Las cinco noticias del día que no te puedes perder
Repasa lo más destacado de la jornada en Deia.eus
Carolina Herrera renueva con su traslado la apuesta por el lujo en Bilbao
Las firmas de lujo buscan afianzar su posición en la capital vizcaina en locales situados más cerca de la milla de oro. Es el caso de la firma Carolina Herrera que, después de dos décadas ha decidido dejar su actual emplazamiento en el número 46 de la Gran Vía, para ocupar otra plaza más grande, sita en esta ocasión en la misma arteria, pero más cerca de la Plaza Elíptica de Bilbao.
El servicio del metro disminuye un 20% al tener menos viajeros y plantilla
El sindicato ELA ha denunciado este miércoles que el servicio del Metro Bilbao "se ha recortado en un 20%" en los últimos días lo que implica la presencia de menos trenes en las estaciones. Fuentes de la central sindical ha indicado que "este recorte ha traído consigo que la frecuencia del servicio sea menor, con el consiguiente perjuicio para la ciudadanía".
La nueva OTA de la Peña, Ibarrekolanda y San Ignacio ya tiene 3.000 peticiones
Las nuevas zonas de los barrios de Bilbao de La Peña, Ibarrekolanda y San Ignacio, se convertirán en las Zonas OTA 13, 14 y 15, respectivamente. Todas ellas llevarán la tarifa anual B, que en el presente ejercicio 2022 asciende a 48 euros/año, o en su caso, prorrateada por trimestres naturales. Durante estos tres meses y medio se han recibido más de 3.000 solicitudes que deben ser analizadas y tramitadas de forma previa a la puesta en marcha, en breve, de las nuevas zonas.
Detenido un hombre de 34 años en Barakaldo por abusos sexuales
Un hombre de 34 años fue detenido el martes en Barakaldo acusado de un delito de abusos sexuales perpetrado a primeros de mes en el barrio El Carmen, según han informado fuentes de la Ertzaintza este miércoles.
Los aforos de los eventos deportivos serán del 100% a partir del 4 de marzo
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado aumentar el próximo 4 de marzo hasta el 100 % los aforos en los eventos deportivos, que en la actualidad están al 85 % en recintos exteriores y al 75 % en los interiores.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar