Más de 400 migrantes salvados por MSF en lo que va de año
El barco humanitario "Geo Barents", de la ONG Médicos Sin Fronteras, ha realizado 5 operaciones de rescate en el Mediterráneo en las que han salvado 439 personas, entre las que se encontraban decenas de niños
El barco humanitario "Geo Barents", de Médicos Sin Fronteras (MSF), ha llevado a cabo cinco operaciones de salvamento, en las que ha rescatado a 439 migrantes que se encuentran a bordo de la embarcación hasta que les sea permitido el desembarco en un puerto seguro, informó hoy la ONG.
Este viernes "los equipos de MSF apoyaron a otras 76 personas, incluidos 12 niños, en dos operaciones de rescate. Ahora se recuperan en el Geo Barents al sobrevivir tras atravesar el Mediterráneo Central en barcos no aptos para navegar. Ahora hay 439 sobrevivientes a bordo", explicó en las redes sociales .
Anoche, la embarcación había socorrido a otras 67 personas "que estaban hacinadas en un pequeño bote de madera en peligro" y muchas de las cuales eran de Bangladesh, incluido "un hombre tenía signos de una lesión en la cara que, según dijo, se causó cuando salió de Libia". Previamente, el barco había rescatado en otras dos operaciones a 87 y 109 personas, entre ellas numeras mujeres y varios niños pequeños, cuyas vidas también corrían peligro.
De forma paralela, el barco "Mare Jonio", de la ONG Mediterranea Saving Humans, socorrió en los últimos días a 208 personas y pidió un puerto seguro para desembarcarlos. En lo que va de año y hasta el 19 de enero, han llegado a Italia 410 migrantes, frente a los 358 que lo hicieron en el mismo periodo del pasado año, según datos del Ministerio italiano del Interior.
Temas
Más en Sociedad
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español
-
San Fermín 2025: La Palmosilla deja el encierro más peligroso con tres mozos corneados
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”