Marlaska ve "maldad" y "uso político de la tragedia" en el crimen Lardero
El ministro de Interior reclama "no generar desconfianza en las instituciones ni faltar a la realidad"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado la "maldad" y la "utilización política de la tragedia" que a su juicio se ha hecho del asesinato de un niño de 9 años el pasado jueves en Lardero (La Rioja) y ha pedido "no generar desconfianza en las instituciones ni faltar a la realidad".
En rueda de prensa desde el Palau de la Generalitat, donde ha participado este viernes en la Junta de Seguridad de Cataluña, Marlaska ha expresado su "máxima solidaridad y acompañamiento" a la familia del menor y ha censurado que se diga que el presunto asesino estaba en "tercer grado" y no en "libertad condicional".
"Puede haber un poco hasta de maldad o de desinformación y, quizás, de una utilización política de una tragedia", ha apuntado antes de precisar que la libertad condicional es "una resolución de una autoridad judicial e informada por el fiscal (...) en el parámetro de la ley".
"No podemos generar desconfianza en las instituciones y, menos, faltar a la realidad", ha subrayado.
El ministro se ha expresado en estos términos el mismo día en que la portavoz del Ejecutivo y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha asegurado que revisarán si se produjo algún fallo en el protocolo para la concesión del tercer grado o semilibertad al supuesto autor del crimen, que accedió a la libertad condicional dos meses después, en abril de 2020
Temas
Más en Sociedad
-
El PNV dice que el acuerdo en Educación "ha puesto en el centro la mejora del sistema público educativo en Euskadi"
-
Educación y sindicatos alcanzan un acuerdo que evita la huelga de una semana
-
Los ‘lazarillos visuales’ con inteligencia artificial que jubilarán a los perros guía
-
Euskadi activa para la tarde de este sábado el aviso amarillo por precipitaciones intensas de más de 15 l/m2 en una hora