Aumentan los problemas de adicción entre los jóvenes por la covid-19 en Bizkaia
Según los datos de Gizakia, se ha observado un aumento en el consumo de cocaína y anfetaminas, debido a las restricciones y medidas de control en pandemia
Los problemas de adicciones han aumentado significativamente entre los adolescentes y jóvenes de Bizkaia, a consecuencia de la situación generada por la Covid-19, y posiblemente como "vía de escape". En este contexto, la Fundación Gizakia, que ofrece asesoramiento a familias y personas drogodependientes, ha organizado la Jornada por las Adicciones de Bizkaia, el próximo 31 de octubre, bajo el tema "Llegar a tiempo".
Según los datos recopilados por Gizakia, las sustancias más habituales en esta franja de edad son el alcohol y el cannabis, aunque, esta vez se ha observado un aumento en el consumo de cocaína y anfetaminas, que antes era residual entre los jóvenes. Estas conductas se entienden como una "vía de escape" a la frustración que han generado las restricciones y medidas de control implantadas desde el principio de la pandemia, que se traduce también en un incremento del estrés y la ansiedad, especialmente entre los adolescentes y jóvenes.
Otras consecuencias de la pandemia entre los adolescentes de Bizkaia son el aumento de las apuestas y juegos por internet; un uso negativo de la tecnología y las redes sociales, y un mayor número de relaciones tóxicas y/o violencia de género. Así, ha aumentado también el número de familias que acuden a los servicios de la Fundación Gizakia en busca de ayuda por las dificultades para acompañar el malestar de sus hijos e hijas.
Temas
Más en Sociedad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas
-
El Gobierno vasco amplía el alcance y las cuantías de las becas universitarias para el próximo curso
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso