El Aita Mari espera puerto con 105 migrantes, de ellos seis positivos por covid
"Por segunda vez, Malta e Italia han rechazado la solicitud de un puerto", ha afirmado Íñigo Mijangos, presidente y primer oficial del Aita Mari
El Aita Mari, el buque de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se encuentra desde el pasado martes esperando un puerto tras haber rescatado en el Mediterráneo central a 105 migrantes, entre los que se han detectado seis casos de coronavirus.
La ONG ha confirmado hoy los seis casos de coronavirus tras haber sometido a todos los rescatados a una prueba rápida. "Por segunda vez, Malta e Italia han rechazado la solicitud de un puerto y nos remiten a las autoridades españolas, de las que estamos esperando una respuesta", dijo desde el barco Íñigo Mijangos, presidente y primer oficial del Aita Mari.
"Según las leyes europeas, son los Estados concernientes los que tienen que ponerse de acuerdo para coordinar el desembarco de personas que hemos rescatado en un momento de alto riesgo para sus vidas", añadió.
Por otra parte, Italia ha dado luz verde este viernes al buque de rescate alemán 'Sea Watch 3' para atracar en el puerto de Pozzallo, en la isla de Sicilia, con más de 400 migrantes a bordo.
Así lo ha confirmado la organización que gestiona el barco en su cuenta de Twitter, donde ha indicado que la tripulación ha rescatado a los migrantes en una serie de operaciones llevadas a cabo entre el domingo y el lunes en el Mediterráneo. Desde entonces, habían estado buscando un puerto seguro en el que atracar.
La Guardia Costera italiana había trasladado previamente a varias mujeres embarazadas y con quemaduras al buque. Son varias las ONG que se encuentran desplegadas en la zona tratando de rescatar a migrantes que quedan a la deriva en el Mediterráneo en un intento por cruzar desde África y llegar a Europa.
Este tipo de operaciones, no obstante, han provocado la controversia en Italia, que ha recibido la llegada de miles de migrantes, muchos de ellos --procedentes de la costa tunecina-- en la isla de Lampedusa.
Temas
Más en Sociedad
-
El informe sobre las catas de Aralar para la conexión del TAV con Nafarroa podría estar listo en primavera
-
Euskadi es la segunda comunidad con más refugios climáticos: 245
-
Un nuevo decreto limitará el número de ayudas de emergencia social por unidad convivencial
-
Osakidetza ofrecerá este curso el mayor número de plazas de formación para médicos residentes de su historia