Euskadi registra 130 nuevos positivos y 21 fallecidos por covid
La incidencia del virus desciende hasta los 109,29 casos por cada 100.000 habitantes
Euskadi se mantiene por encima del centenar de contagios diarios, tras detectar 130 nuevos positivos - frente a los 119 notificados la víspera - en las 6.815 pruebas diagnósticas realizadas, entre PCR y test de antígenos, según ha apuntado esta mañana Jonan Fernández durante su comparecencia en la Comisión de Salud. De este modo, el secretario general de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno vasco ha matizado que la tasa de positividad se mantiene estable y tan solo repunta una décima, situándose así en un reducido 1,9%.
Fernández ha destacado además, que en la última semana se han producido un total de 21 fallecimientos con covid-19 como causa directa, quince muertes menos respecto a la semana anterior.
Incidencia por territorios
En cuanto a la incidencia del virus por territorios, según recoge el boletín de Osakidetza, la mayoría de los nuevos casos se concentran en Bizkaia y aumentan notablemente en Araba.
El territorio vizcaino ha contabilizado 63 nuevos contagios, seis más respecto al día anterior. Por otro lado desciende el número de positivos en Gipuzkoa, que suma 40 casos, son cinco menos. Por último, Araba ha registrado un incremento notable de los casos con un total de 26 positivos, quince más que la jornada precedente. Además, otro caso detectado corresponde a una persona con residencia fuera de Euskadi.
Indicadores a la baja
Tras exponer estos datos, Fernández ha destacado que todos los indicadores se mantienen a la baja desde hace 53 días. Así las cosas, el objetivo es "dar un nuevo paso" a primeros de octubre, de cara a la "recuperación de un funcionamiento social menos condicionado por las medidas limitativas".
De hecho, el Gobierno vasco trabaja en este momento con la hipótesis de que "a primeros de octubre, la evolución positiva de los datos permita dar un salto cualitativo en el aligeramiento de las medidas restrictivas".
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar