España repatrió a 153 migrantes a sus países de origen en dos meses
El gobierno de Sánchez dispone de casi un millón de euros para ejecutar estas acciones desde Canarias
España ha repatriado a un total de 153 personas migrantes desde Canarias hasta sus países de origen entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2021, según informó el Gobierno español en una respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por el PP. Del mismo modo, el equipo de Pedro Sánchez explicó que para los retornos por vía marítima se utiliza a la empresa Transmediterránea y que sus costes se estiman en unos 200.000 euros; mientras que los que se realizan por vía aérea se realizan a través de Air Moroco y tendrán un coste aproximado de 700.000 euros. Este dinero está a cargo de los presupuestos del Ministerio del Interior.
En este sentido, desde Vox se interesaron por cómo identifican las autoridades a los migrantes que están circulando libremente por España y que deben ser retornados o lo que se quedaron durante la pandemia sin posibilidad de ser repatriados. El Gobierno español argumentó que los extranjeros incursos en un expediente sancionador con propuesta de expulsión o sobre los que ya exista una orden de expulsión, tienen unas medidas cautelares para su localización. Así, deben presentarse de forma periódica ante las autoridades; deben tener su residencia obligatoria en determinado lugar; o se les retira el pasaporte o documento acreditativo de su nacionalidad. Del mismo modo, se puede determinar su detención cautelar o su internamiento en un CIE.
Temas
Más en Sociedad
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Pradales abre los Cursos de Verano de EHU
-
Las ITS clamidia, gonorrea y sífilis son ya “un problema de salud pública” en Euskadi