Niños con prótesis, superhéroes que reclaman visibilidad
Sus familias han solicitado que se reconozca el 12 de abril como Día Internacional de las Personas con Extremidades Diferentes pero se lo han denegado
La Asociación de Familias con Niños con Prótesis (AFANIP), junto con otras asociaciones estatales, denuncian que muchos de sus pequeños con amputaciones están sufriendo retrasos para conseguir las prótesis que necesitan. Y es que, para aquellas personas a las que les falta una o varias extremidades, las prótesis son elemento fundamental para su correcto desarrollo.
Para alcanzar una mayor concienciación, recientemente solicitaron declarar el 12 de abril como Día de las Personas con Extremidades Diferentes. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación respondió con una negativa por no considerar "que vaya a tener un impacto real y concreto". Tampoco apoyaron la propuesta para evitar, según ellos, la proliferación de aniversarios.
VIDEO Y CARTAS
Por ello han realizado un emotivo vídeo en el que se reivindican y piden que sean reconocidos iguales a otros niños y no sea mirados como bichos raros. Asimismo han enviado cartas a los colegios para concienciar sobre las necesidades de estos pequeños. Porque las prótesis constituyen un instrumento imprescindible para alcanzar la máxima funcionalidad, y un correcto desarrollo físico, cognitivo y social para los niños y niñas.
La burocracia es un problema añadido para este colectivo, que lleva reclamando más de 20 años una renovación necesaria del catálogo protésico. Además de esto, el covid-19 y la pandemia ha empeorado aún más la situación. Niños y niñas en plena época de crecimiento sufren considerables demoras administrativas para la aprobación de sus nuevas prótesis, viéndose totalmente desprotegidos. Y es que estos menores con amputaciones sufren, en ocasiones, infinidad de retrasos burocráticos que ascienden a más de 4 meses en muchos casos para poder contar con las prótesis que necesitan.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea