La cepa británica representa ya el 50 % de los positivos en Euskadi
La incidencia de esta variante ha ido en aumento desde que se detectara el primer caso en la comunidad autónoma y en este momento la mitad de los nuevos contagios están relacionados con ella
La cepa británica representa ya el 50 % de los nuevos positivos de covid-19 en Euskadi, según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagarudi, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno.
La incidencia de esta variante ha ido en aumento desde que se detectara el primer caso en la comunidad autónoma y en este momento la mitad de los nuevos contagios están relacionados con ella.
Las otras dos variantes se mantienen por el momento controladas y hasta la fecha solo se han detectado dos casos de la sudafricana y una de la brasileña, que son los tres mismos casos de los que se tenía constancia la semana pasada.
En su comparecencia ante los periodistas, la consejera también se ha referido a la situación de las uci en los hospitales vascos. En este momento hay 336 camas en estas unidades con una ocupación global del 75,89 %. Un tercio de ellas (113) corresponde a pacientes positivos en covid.
Ha recordado que hay un "decalaje" entre el descenso en la incidencia de la pandemia y su reflejo en la situación hospitalaria, lo que explica que a pesar de que los casos de covid llevan tiempo a la baja, haya aún 255 pacientes ingresados en planta, 113 en ucis y que los nuevos ingresos llegaran ayer hasta 50.
Por eso, aunque la presión hospitalaria haya mejorado para volver a "valores de mínimos" es necesario que la tasa de incidencia acumulada en 14 días se mantenga por debajo de los 200 casos por 100.000 habitantes durante todo el mes de marzo.
Esto permitiría, ha explicado, no solo reducir los ingresos de pacientes con covid, sino también dar altas a los que ahora están hospitalizados, tanto en planta como en las unidades de cuidados intensivos.
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"